Chury: Ya tenemos la conexión con Petras directamente desde Estados Unidos. James Petras buen día, ¿cómo te va?, bienvenido Petras: Buenos días. Chury: Yo decía hoy que seguimos teniendo como tema al menos en el campo noticioso, Libia, norte de África, y lo que está pasando. Todo análisis que se pueda hacer sobre eso es […]
Categoría: Opinión
Cuando Gaddafi, coronel del ejército libio, inspirado en su colega egipcio Abdel Nasser, derrocó al Rey Idris I en 1969 con solo 27 años de edad, aplicó importantes medidas revolucionarias como la reforma agraria y la nacionalización del petróleo. Los crecientes ingresos fueron dedicados al desarrollo económico y social, particularmente a los servicios educacionales y […]
Miguel es un hombre de confianza ─comentó─ el general, con la seguridad que tienen los militares cuando están conscientes que han elegido al hombre preciso para realizar una misión importante. Ante todo, ─apostilló el monarca─ es nuestro hombre. Miguel había causado buena impresión a su Majestad, quien sabía que su vida y la de su […]
«La esperanza no es de lo futuro, sino de lo invisible» . (R. Paniker) Michelet había imaginado que las ballenas, para aparearse, debían lanzarse por los aires verticalmente y proyectarse una hacia otra, de forma que, como un rayo, por azar, el sexo del macho penetrara el de la hembra y le lanzara su esperma. […]
En un artículo intitulado El mejor de los mundos posibles , publicado el 14 de octubre de 1989, Cristina Peri Rossi, poeta y escritora uruguaya, advertía: «La crisis de los regímenes comunistas tiene una consecuencia casi inconsciente en el ciudadano de pie de los países desarrollados de Occidente: la sutil desesperanza de que entonces, con […]
Escribir cartas: ¿Arte perdido? ¿En proceso de desaparición? ¿Arte? Si tenemos que hablar de una literatura epistolar, es claro que ella se construye sobre la desesperanza, la ansiedad de la respuesta, la luz de vela o la luz tenue y, por supuesto, la soledad. Toda esta serie de sentimientos pueblan la correspondencia que Antonio Gramsci […]
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Traducido para Rebelión por Ricardo García Pérez
El segundo despertar árabe de la historia -el primero fue la revuelta contra el imperio otomano- requiere algunas nuevas definiciones, quizá incluso algunas palabras nuevas. Y una nueva calculadora que registre al instante la vieja era de los dictadores y el creciente ejército de jóvenes. El que sobreviva hasta llegar a la senilidad puede entrar […]
Recientemente, en febrero del 2011, Néstor Kohan, integrante de la Cátedra Che Guevara de Argentina, ha participado de varias conferencias y clases en distintas ciudades de la península ibérica (Madrid, León, Vigo, Compostela, Barcelona, Donostia, Bilbao, Cadiz, Granada, etc.), discutiendo con distintas organizaciones de izquierda y universidades populares algunas tesis de su libro Nuestro Marx […]