Leonardo Boff | 

Todo cambio de paradigma civilizatorio está precedido de una revolución en la cosmología (visión del universo y de la vida). El mundo actual surgió con la extraordinaria revolución que introdujeron Copérnico y Galileo al comprobar que la Tierra no era un centro estable sino que giraba alrededor del sol. Esto generó una enorme crisis en […]

La vida se da así: entre rosas y espinas. Corresponde a hombres y mujeres velar porque sean más las primeras, que las otras. En esta tarea importa tanto lo que hagan los gobernantes como los gobernados aunque, a quienes deciden y mandan les corresponde la responsabilidad mayor. En nada se parecen el reino de la […]

Texto leído al recibir el Premio México Ciencia y Tecnología

Es para mí un honor muy especial recibir este premio. En primer lugar por ser la primera vez que es entregado a un científico social. En ese sentido, lo más importante para mí es que se haya reconocido la importancia y la validez epistemológica de este vasto campo del saber. Particularmente importante en un contexto […]

Mucho más de lo que se pueda creer. Veamos: La historia nos enseña que lo que está sucediendo hoy en Túnez es lo mismo que ya sucedió en su momento en Venezuela con el Caracazo de principios de los años 90, en Bolivia para expulsar del país a García Meza, en Ecuador para poner término […]

Entrevista a Zygmunt Bauman, sociólogo polaco, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010

La Jornada Semanal dialoga con Zygmunt Bauman, sociólogo polaco, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010, sobre la esperanza, pesimismo, optimismo y la suerte de Europa. Retratado a menudo -también por sí mismo-, como un pesimista, Bauman logra combinar el escepticismo del análisis con un optimismo de la acción; renuente a hacer predicciones, […]

Fidel Castro Ruz | 

Ayer lo escuché cuando habló en la Universidad de Tucson, donde se rendía homenaje a las 6 personas asesinadas y las 14 heridas en la matanza de Arizona, de modo especial a la congresista demócrata por ese Estado, gravemente herida por un disparo en la cabeza. El hecho fue obra de una persona desequilibrada, intoxicada […]

El arte de odiar, I Pocos días después del atentado contra la congresista Gabrielle Gifford de Arizona, circuló un video del pastor de una iglesia, del mismo Estado, que daba gracias a Dios por haber enviado al asesino. No importa que el asesino sea ateo o simplemente se trata de otro misterio divino. Este pastor, […]

Si durante los primeros años de la década pasada los movimientos antisistémicos ocuparon el centro del escenario político latinoamericano, ese lugar de privilegio le corresponde ahora a los estados, administrados por fuerzas de signo distinto a las que protagonizaron las reformas neoliberales. Por más que los gobiernos que emergieron del formidable ciclo de luchas que […]

Cronopiando

A riesgo de que me tomen por ingenuo, la verdad es que creía que científicos e investigadores, inmunes a los tiempos que corren, mantenían su imprescindible independencia, sus personales criterios, y decepciona comprobar que no es así. Ellos tampoco están al margen de los mercuriales intereses que regulan nuestras vidas y miserias. Al igual que […]

Una reflexión sobre los referendos en Nissan y Fiat

Sin duda, una de las peores nociones que generó en su momento la tradición marxista fue aquella apelación al «socialismo real» para justificar lo injustificable, acallar críticas, borrar mediante cualquier procedimiento disidencias socialistas y comunistas, y arrojar intentos de renovación y revisión de finalidades, programas y procedimientos a la cuneta de lo quimérico-irresponsable cuando no […]