«En el campo teórico del marxismo no hay nada indiferente para la acción. Las divergencias más lejanas y, al parecer, «abstractas», si se reflexiona a fondo sobre ellas, tarde o temprano se manifiestan siempre en la práctica, y ésta no perdona el menor error teórico»1León Trotsky La estratégica pregunta por la transición al socialismo Aun […]
Categoría: Opinión
Traducción de S. Seguí
La orden de detención cursada por la Interpol contra Julian Assange rezaba «sex crimes». Posteriormente, esos crímenes sexuales se han concretado en «practicar sexo sin preservativo y posteriormente negarse a realizar la prueba del VIH«. Dos mujeres, víctimas de sus propias voluntades y pasiones, decidieron mantener relaciones sin preservativo con Assange. Aparentemente el problema de […]
Los economistas y los ideólogos del sistema defienden el capitalismo, aún en tiempos que ellos mismos denominan de crisis, en base a un mito utópico (Hinkelammert, 2003). Los apologistas del capital nos repitan día y noche, que el mercado es una gran síntesis humana entre el interés propio y el interés público, y que es […]
La atomización brutal bajo hegemonía postfordista lleva a que todos los problemas son exclusivamente individuales, en lugar de sociales. Pues bien, a partir de los requisitos que impone esta situación habrá que pugnar por revertirla. ¿Cómo? Creando Parados Anónimos. Como grupo de acción, de apoyo mutuo y como terapia. Pero no terapia que lleva a […]
La izquierda es hoy presa de lo que Spinoza denominaría sus «pasiones tristes», esto es de aquellas que disminuyen su capacidad de actuar, pues no es otra cosa la tristeza que «el paso de una mayor a una menor potencia». Incapaz de comprender en qué consiste la propia potencia de los trabajadores, la izquierda sigue […]
Ser migrante hoy es estar en las penumbras del Purgatorio de Dante. A mitad de camino entre el infierno y el paraíso. Algunos están más cerca del cielo, acomodados entre los blancos algodones de la sociedad a la que pertenecen. Otros son el envoltorio. Son aquellos otros seres empercudidos de toda suciedad, negros o casi, […]
Es la 1ª tesis sobre Feuerbach: la clase no es un objeto que observamos y cuyos atributos predicamos, sino el nombre de una praxis creadora de la cultura que construye la clase. La «clase» es una cultura de vida cuyo origen es la fuerza «normativa», la opción de vida moral, generosa, desprendida de los individuos […]
«Puede que Vázquez exagerase -dijo-, pero de todas maneras a mí me ha salido la hoja roja en el librillo de papel de fumar, eso es. Había en sus pupilas estremecidas un trasfondo de complacencia. Añadió con un hilo de voz: -Quedan cinco hojas El viejo Eloy carraspeó banalmente, se pasó el pañuelo por la […]
El rejuego de las potencias imperiales no cambia. Con poblaciones mayormente envejecidas, y en tiempos de relativa bonanza, la llegada de extranjeros desde el Tercer Mundo para ocupar empleos mal remunerados y considerados «sucios» por los locales, se constituye en bendición. Cuando los cinturones aprietan, la crisis económica lo abarca todo y el descontento social […]