«In Cile i carri armati, in Italia i sindacati» (En Chile, los tanques, en Italia los sindicatos) Pintada en un muro de Bolonia, 1977 1. La gran manifestación de la Confederación Europea de Sindicatos que tuvo lugar en Bruselas el día 29 de septiembre constituyó, si no otra cosa, un experimento político interesante. En primer […]
Categoría: Opinión
Un familiar, un compañero de trabajo, una vecina, una antigua novia, un novio futuro, el delantero centro del equipo del barrio, la que pasea al perro en el parque de enfrente, el que nos vende el cupón, la que nos pone la multa, el que siempre va delante en la cola del súper, el que […]
Hablar de la relación existente entre Marx y Heidegger, así como de sus radicales diferencias, no es un simple ejercicio que compete al espíritu académico que gusta de comparar autores y teorías. Si hemos de creer al juicio de los entendidos que afirma que Heidegger es el filósofo más importante del siglo XX, entonces, todas […]
Ayer jueves el profesor emérito de la Universidad de Ottawa, Michel Chossudovsky, fue invitado a comparecer en el programa «Mesa Redonda» de la televisión nacional de Cuba, en el que participó junto a Osvaldo Martínez, director del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial. Como es obvio, escuché con especial interés sus intervenciones. Habló en […]
La revista Foreign Policy ha seleccionado a José María Aznar entre los cinco peores exgobernantes del mundo. La publicación norteamericana recuerda que los votantes españoles expulsaron a Aznar del gobierno después que «trató de culpar de los atentados de 2004 en Madrid a ETA, el grupo separatista vasco, cuando en realidad eran llevadas a cabo […]
Para Antonio Gramsci, filósofo italiano de inicios de siglo XX, un partido es «una nomenclatura de clase» que busca el poder para poder realizar su ideario. Desarrollando esta idea, se puede afirmar que se necesita una clase para estructurar un partido político. Y en Ayacucho las clases sociales aparecen muy difusas y sin un perfil […]
n el acto conmemorativo por el 50 aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución expresé el criterio de que: La Revolución Cubana, en nuestra pequeña e ignorada isla, estaba recién nacida, pero el hecho de venir al mundo, a solo 90 millas del poderoso imperio, se convirtió en algo que ponía a prueba […]
«Cuando el nigeriano Wole Soyinka escribe en inglés, Europa le da el Nobel de Literatura, pero si el keniata Ngugi Wa Thiong’o lo hace en kikuyu o en kiswahili, entonces no existe para la intelectualidad occidental. En realidad, hay que tener sentido de la hospitalidad con políticos y literatos africanos del pasado siglo XX, porque […]
A Matías Berardi lo asesinaron, el martes de la semana pasada, según dicen hasta el momento los investigadores, los miembros de una familia que lo habían secuestrado para pedir 500 pesos de rescate: atrocidad injustificable que merece la más enérgica condena. Pero no fueron sólo ellos quienes terminaron con la vida de este chico de […]
Un compañero que milita en el movimiento popular Herria Abian! me ha mandado las siguientes tres preguntas, que paso a responder. PREGUNTA PRIMERA: «¿Puede ser complementario o se puede interaccionar el imprescindible enfrentamiento de las clases populares contra el actual sistema capitalista (en las múltiples manifestaciones de su opresión global) con la solidaridad-complicidad de estas […]