Luis Toledo Sande | 

Al acto celebrado en el Instituto Cervantes para convocar desde Madrid al Congreso Internacional de la Lengua Española de 2007, acudió una buena representación de Colombia, en cuya ciudad de Cartagena de Indias tendría lugar el foro. Al expresar su júbilo por dicha asistencia, dos ministros españoles mencionaron a la directora del Instituto que, dijeron, […]

Un subespecie de la raza humana, o al menos eso aseguran quienes entienden de esto, se ha instalado como «pièce de résistance» del neoliberalismo, y absolutamente imprescindible para su lamentable triunfo. Me refiero a esa caterva, a esa mafia que, sin tener siquiera conciencia de su propia existencia, SIRVE de soporte AL CAPITALISMO que nos […]

Desde Bonn, Alemania Como todos los días, al amanecer, voy a buscar los diarios al buzón, que me deja el «canillita» con auto. Además de dos diarios está también una revista semanal. Las leo. Una hora después termino la lectura. No puedo creer. Camino unos pasos y me viene a la memoria una letra de […]

Un buen amigo me reprocha el artículo en el que expuse un juicio desfavorable sobre la transición (Público, 05-05-10), que encuentra injusto y negativo. Admite que es cierto que los partidos de izquierda abandonaron las pretensiones de transformar la sociedad y se contentaron con gestionar el tránsito a la democracia. Pero ¿qué más podía hacerse? […]

Juan Forn | 

Voy a seguir hablando del Cardenal Newman, pero esta vez no del colegio sino del individuo de carne y hueso, ya que el Vaticano ha anunciado que el papa Ratzinger canonizará al cardenal Newman el mes que viene, con la pompa a la que suele apelar en estos casos. El caso tiene especial importancia para […]

Y un día el fuego devoró su fuego. Ahora sus cenizas igual que las de Shelley discurrirán en los sitios remotos donde no está el olvido Raúl González Tuñón: Demanda contra el olvido Otras veces, cuando han fallecido amigos y compañeros (José Luis Mangieri, Celia Hart, Antonio Alac, Pablo Kilberg, Kiva Maidanik, etc) traté de […]

Réplica a la crítica de Salvador López Arnal a mi artículo “Sacristán contra Marx (II)”

El fiel escudero de Sacristán, Salvador López Arnal, sale en su defensa pertrechado con las armas de la indignación. En esa tesitura, en vez de usar la sana argumentación utiliza la descalificación a priori, sin justificación previa. De este modo, su crítica «de urgencia» a la segunda parte de mi artículo sobre el tratamiento de […]

Iroel Sánchez | 

Dos veces surgió la palabra «asesor» en la conversación que sostuviera Fidel con periodistas venezolanos, el domingo 8 de agosto. Los nombres de Joaquín Villalobos y Felipe González, ex comandante de la guerrilla salvadoreña y ex Secretario General del Partido Socialista Obrero Español, respectivamente, fueron los que afloraron lateralmente durante el diálogo. Y no podía […]

Mientras algunos observadores creen distinguir o esperan en el Imperio la lógica que lo alertaría sobre las consecuencias de una embestida contra Irán, o Corea del Norte, en un mundo con suficiente capacidad nuclear para destruirse a sí mismo varias veces, otros aseguran a voz en cuello que ya las campanas están doblando por todos, […]

En 1733 publicó Jonathan Swift (el autor de Los viajes de Gulliver) un breve opúsculo titulado El arte de la mentira política. En él se define la mentira política como «el arte de hacer creer al pueblo falsedades saludables y hacerlo a  buen fin». Que la mentira tenga un «buen fin» no quiere decir que […]