Alternatiba | 

La Ley de interrupción voluntaria del embarazo ha entrado en vigor embarcada en la polémica. La presentación de alegaciones ante el tribunal constitucional provocará que de nuevo se lance un debate interesado en los medios. Unos y otros nos querrán hacer creer que esta ley supone una consecución de la histórica reivindicación feminista a favor […]

Cuando escribo esto faltan unas horas para que la selección española de fútbol se dispute con la alemana un puesto en la final del Mundial de selecciones de este deporte. Un partido que, no lo oculto, voy a ver. Llegados a este punto, les confesaré además que ni cuestiono que se puedan llegar a pagar […]

No es la Holanda de 1974 ni la de 1978. Las selecciones, como las científicas, los artistas, los carpinteros, los empleados de la limpieza o los enseñantes, tienen grandes momentos y otras fases de menor excelencia. La Holanda de 2010 no es aquella selección que perdió injustamente contra Alemania el mundial de 1974 en un […]

Como lo señala Jhon Holloway («Los nuevos movimientos sociales y la cuestión de poder»), en toda revolución socialista «la clave es la autodeterminación social. Pero la verdadera autodeterminación social implica una forma de organización social que no sea el Estado, una forma antagónica a la forma estatal, algún tipo de organización consejista. En otras palabras, […]

El estadio Moses Mabhida lleva el nombre del que fue secretario general del Partido Comunista Sudafricano

Bruno Matapay | 

El Estadio Moses Mabhida de Durban, Sudáfrica, lleva el nombre de quien fuera secretario general del Partido Comunista Sudafricano (SACP) desde 1978 hasta su muerte en 1985. Mabhida nació el 14 de octubre de 1923 en una familia campesina de la etnia zulú, que fue obligada a abandonar su tierra por los colonizadores blancos. Moses […]

La última contribución del recordado André Gunder Frank a la teoría del ‘Moderno Sistema Mundial‘ [1] fue su libro ReOrient. [2] La tesis central de Gunder en este trabajo es que lo que se ha conocido como la dominación global de Europa, y los Estados Unidos más recientemente, o la civilización occidental, ha sido sólo […]

Texto publicado en 1990

UTOPÍA-CONTRA-UTOPÍA II El nuevo mundo, ¿habrá de una vez por todas escogido los lugares de su manifestación y las épocas de sus fiestas? El batel tirado por caballos que se desliza de Chalon a Lyon, las viñas que maduran con los primeros calores del verano, las cuerdas percutidas de los violines, las canciones y los […]

El mundo tiene límites; la fantasía no. Genios voladores, transformaciones mágicas, mesas que se llenan solas de comida, duendes que atraviesan las paredes, hadas que hacen desaparecer gigantes (o profetas que separan las aguas del mar con un bastón): los mitos y los cuentos apartan, con un sésamo o un abracadabra, los obstáculos que la […]

La ciudad se articula, básicamente, en sociedad civil (poder popular) y sociedad política (poder público). En su forma más expresiva de ciudadanía, la sociedad civil actúa a través de movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil que presionan a la sociedad política (Estado e instituciones afines) en lo tocante a la defensa y/o conquista de […]

El Papa ha dejado la comodidad de su biblioteca y sus proyectos editoriales para asumir con mayor determinación el rumbo y la gestión de una Iglesia católica atrapada en un pozo profundo de contrariedades que parecen no tener fin. Benedicto XVI parece regresar a tiempo completo y afrontar no sólo una tormenta perfecta, sino accionar […]