Marcos Roitman Rosenmann | 

Son demasiadas las decisiones políticas que están llevando a los ciudadanos de a pie a la desesperación. Una de las consecuencias más dramáticas es el aumento del suicidio. Forma extrema de protestar ante el desazón de sentirse impotente frente a tanta ineptitud, y desprotegido cuando la injusticia, la corrupción y el cinismo campan a sus […]

No es descabellado plantear que nos encontramos en pleno proceso de shock económico, mediante el cual se está planteando una salida a una crisis económica por la vía del neoliberalismo más salvaje. Esta situación es más perceptible en los estados que conforman la Unión Europea, en los que hasta ahora primaba un modelo en el […]

Noé Jitrik ha escrito una nota, «Íconos y alcohol», publicada en Página/12 el pasado 26 de abril, que comienza refiriéndose a mí. No puedo dejar de emocionarme al leer ese primer párrafo -sensible, imaginativo, poético- que, pensándolo desde otro ángulo, no sólo habla de mí (y de la amistad, y de la militancia), sino también […]

Cronopìando

Koldo Campos Sagaseta | 

¿O bombas o votos? Esa era la pública propuesta que, a través de Rubalcaba, planteara el Estado español hace alrededor de un año en relación al conflicto vasco, pero hacía ya tiempo, mucho antes de que Rubalcaba formulara su pregunta, que el Estado español conocía la respuesta. Y la mejor prueba de ello la tenemos […]

Son muchas las voces entre la clase política española que proclaman, ante la crisis económica que nos acecha, que la solución es más Europa. El deseo que subyace tras estas palabras es acelerar la delegación de competencias económicas e incluso políticas a los órganos de gobierno europeo. Según los apologetas de esta doctrina, la solución […]

Traducción de nemoniente.

El engaño del sistema financiero internacional

Néstor Aponte | 

Las distintas crisis financieras en la historia reciente han resultado devastadoras para los pueblos del mundo. Sin embargo, cuando alguien pierde suele haber alguien que gana. Pero, ¿Quiénes ganan con estas crisis financieras y qué ganan? La crisis financiera de México en el año 1994 fue la punta del iceberg de una crisis que devastó […]

Reflexiones gramscianas sobre el buen sentido y el sentido común

Es característico de los fines de régimen que el poder establecido actúe de una forma cada vez más absurda e irracional, como si ya nada le importara el consenso de la población. Es algo que la historia ha contemplado desde la Roma bajoimperial hasta nuestros días con gran regularidad, desde Calígula a Berlusconi. Rara vez […]

Llegamos a un final, sí, pero a la vez estamos viviendo sólo el comienzo de una Gran Depresión. La mayor que haya conocido el capitalismo histórico. EE.UU. tiene en estos momentos una deuda acumulada de aproximadamente 57 billones de dólares, mientras que su PIB es de unos 14.4 billones. Eso quiere decir que está gastando […]

Alain Badiou | 

Texto de presentación redactado por Alain Badiou para el volumen de Mao-Tse-tung, Sobre la contradicción…, Madrid, Brumaria, 2012.