Un representante de alguna cultura no-occidental (mal llamado «primitivo» por nuestra cosmovisión eurocentrista) no podrá entender cómo es posible que la naturaleza, la tierra, el agua, tengan dueños. Pero menos aún podrá entender que esos recursos propiedad de todos tengan «marcas registradas», trade marks. ¿Cómo es posible plantearse, desde su visión, que el petróleo se […]
Categoría: Opinión
En lugar de acatar los Acuerdos de Paris de 1973, Nixon, Ford, Kissinger y su mayordomo saigonés Thieu violaron sus compromisos. No era la primera vez. Tenían como antecedente los inocuos acuerdos de Ginebra de 1954. Pisoteando los Acuerdos de Paris, buscaron desde el primer día una solución de fuerza. La solución militar, reminiscencia de […]
El pasado primero de mayo se recordaban veinte años de la muerte de Agustín Cueva, gran pensador marxista ecuatoriano.
En la entrega anterior argumenté por qué la crisis financiera inaugurada en 2008 no es un hecho aislado sino parte de un ciclo de trastornos desencadenados en 1973. Tal vez un poco antes. En él se inscriben la quiebra de Leman Brothers y de Islandia, detonadores de la irresuelta Gran Recesión de la economía mundial. […]
Casi todos recordamos lo que era un protectorado. El país protector protegía militarmente a determinados pueblos salvajes porque éstos al no haber alcanzado la mayoría de edad, eran incapaces de protegerse por sí mismos. Además le tutelaba en todos los demás sentidos, a la manera de un adulto que administra la herencia o renta del […]
Frente a la deriva a que nos conduce el capitalismo, totalmente irracional e insostenible, aparecen diferentes registros desde los que pueden plantearse críticas radicales a su lógica devastadora. Unas son éticas, otras son morales y otras son políticas. La diferencia entre ética y moral es confusa : para algunos son sinónimos, porque se usan de […]
«Estos marxistas ‘profundos’ se han olvidado del ABC del Socialismo.» (Rosa Luxemburg, 1918) «Corremos el riesgo de conocer a Luxemburg o Lenin de la A a la Z, e ignorar los escritos del propio Marx.» (David Riazanov, 1924) «Marx y Engels hablan tanto, y tan bien, que uno termina por creerse uno de sus íntimos.» […]
Traducido para Rebelión por Caty R.
El sociólogo norteamericano James Petras analizó en su habitual columna en español de los lunes a las 11 horas (hora local) la situación en Colombia y Venezuela condenando la política guerrerista de Barak Obama. Además desgranó la realidad norteamericana de cara al 1º de Mayo, marco en el cual saludó a los trabajadores uruguayos que […]