Mario Hernandez | 

Mientras en la provincia de Jujuy ya se vive una pueblada continua y la dictadura del gobernador Morales da instrucciones para acentuar la represión, en la Ciudad de Buenos Aires se prepara una gran movilización de apoyo al pueblo jujeño para el próximo martes 20 a las 12:00 frente a la Casa de Jujuy, Avenida Santa Fe 967. De la misma participarán el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y organizaciones sociales y políticas.

La crisis política se evidencia en las situaciones que se viven en estas horas en el Chaco y en Jujuy. En el primer caso por una situación delictiva y en el segundo por una protesta social fuertemente reprimida.

Juan Alonso | 

Masivas movilizaciones contra la reforma constitucional de Gerardo Morales, gobernador de la provincia de Jujuy.

Boletín de informaciones educativas

Mario Hernandez | 

Sectores docentes de todo el país se organizaron en una Jornada Nacional de Lucha en reclamo de mejoras salariales y hubo movilizaciones en ocho provincias. El acto central se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires en frente del Palacio Pizzurno con la participación de sindicatos porteños, bonaerenses y agrupaciones que viajaron de Santa Cruz, Misiones, La Rioja y Chubut.

Derechos Humanos

Juan Guahán | 

Seguramente dentro de unos días comenzará a esclarecerse el oscuro panorama que ofrecen las elecciones internas de los distintos partidos hacia las elecciones presidenciales del 19 de octubre.

Boletín de informaciones educativas

Miles de docentes jujeños, junto con trabajadores estatales y municipales más integrantes de organizaciones sociales marcharon, este lunes en San Salvador de Jujuy en reclamo de recomposición salarial, en contra de la reforma constitucional y por la derogación del decreto 8464 del Ejecutivo provincial, que “avanza en la criminalización de la protesta”.

En el año 1928, cayó sobre la región cercana a la desembocadura del Paraná (río de la Plata), sobre todo en la ciudad de Rosario una hermosa nevada, acontecimiento meteorológico que se presenta por esos lares cada 30 a 60 años.