La lucha de los trabajadores de la salud se extiende en distintas localidades con tendencias a experiencias de unidad como la próxima movilización de los trabajadores de los hospitales Posadas y Garrahan junto a médicos residentes y concurrentes de CABA
Categoría: Argentina
Desde nuestros medios -de periodismo alternativo e independiente- llegamos hasta José Yorg, quien es considerado uno de los intelectuales más esclarecidos del movimiento cooperativo, reside en la Provincia de Formosa, y su influencia nace de su autoridad en la materia cooperativa en Argentina y Latinoamérica. Mantiene relaciones con el movimiento cooperativo europeo como Portugal, España, Inglaterra y otros.

Cómo pagar sin perjudicar la soberanía
La sociedad argentina vive un clima político enrarecido por el empobrecimiento del debate y la carencia de proyectos que ofrezcan respuestas más allá de las elites.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires denunció penalmente a 366 familiares responsables de los estudiantes que participaron de las tomas de escuelas, entre fines de septiembre y principios de octubre.
La misiva que demuestra el accionar del fiscal durante la dictadura.
Tiene media sanción el presupuesto 2023, ahora el debate se traslada a la Cámara de Senadores. Mucho se discutió en la previa, respecto de algunas partidas y sobre el comportamiento político de las distintas bancadas.
La identificación de Olga Vaccarini suma un logro a la investigación forense en el cementerio La Piedad.
La situación del Garrahan y los peligros de descargar sobre la salud los costos del acuerdo con el FMI.

Desde que tiene memoria, a Teresa Laborde le duele la espalda. A los 20 años una osteópata le explicó que tenía la columna torcida. Ahí entendió que la causa de sus dolores tenían que ver con su nacimiento: su mamá, Adriana Calvo, parió en el asiento trasero de un Falcon verde mientras los militares la trasladaban a un centro clandestino de detención. Esa historia -que es una de las escenas centrales de la película Argentina, 1985- fue la que permitió, durante el Juicio a las Juntas, convencer a sectores de la clase media de los crímenes atroces de la dictadura.