Daniel Campione | 

El conflicto del Atlántico Sur fue escenario de la reivindicación de la soberanía y del rechazo a la dictadura sangrienta. La represión del régimen en declive todavía daba coletazos.

Entrevista a Daniela Velardo trabajadora de LATAM

Mario Hernandez | 

-Hubo una nueva movilización el jueves 14 en Aeroparque de los trabajadores de Latam. Comentanos los motivos.

Elecciones sindicales

Mario Hernandez | 

En agosto 2021 se levanta la prohibición de realizar elecciones, producto de la pandemia, por lo que comienza en todas las organizaciones del país a convocarse a elecciones, a conformarse juntas electorales, y a abrirse el calendario electoral. Entre marzo y fines de mayo de este año se van a estar concretando. Muchísimos sindicatos tienen elecciones e internas.

En el escenario político tiende a fortalecerse la derecha. Los cuestionamientos un tanto acomodaticios en el interior del Frente de Todos no alcanzan para contrarrestarlo. La movilización de protesta avanza.

 | 

La localidad catamarqueña de Andalgalá mantiene su movilización en defensa del agua. A las caminatas de todos los sábados se sumó un acampe en la localidad de Choya. Exigen que bajen las máquinas mineras del cerro y que dejen de contaminar los ríos de la región. A un año de la feroz represión y detención de asambleístas, ratifican el firme rechazo el extractivismo.

Claudio della Croce | 

El discurso de 29 minutos de la vicepresidente argentina Cristina Fernández de Kirchner en la inauguración de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) trascendió ampliamente a una mera inauguración de sesiones, ocupando una centralidad política tanto en lo referente al gobierno de su país como al tablero geopolítico regional y mundial.

Entrevista a Fernando Krichmar de Documentalistas Argentinos (DOCA)

Rubén Armendáriz | 

En su actual papel de presidente del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Argentina votó a favor de la suspensión de Rusia de dicha instancia internacional, rompiendo la coherencia del bloque latinoamericano, pese a que Moscú jugara un papel fundamental para que ese país pudiera combatir la pandemia.

Julieta Galera | 

Mientras la población en general sea apática, pasiva y orientada hacia el consumismo y hacia el odio a los vulnerables, los poderosos podrán hacer lo que quieran.

Malvinas ayer y hoy: Entrevistamos a Ricardo Napurí y Gustavo Lahoud

Falta una profundidad estratégica en el pensamiento y en la acción política en torno a las Malvinas.