Categoría: Argentina


Se han sucedido múltiples reacciones frente al triunfo de Javier Milei en las elecciones en Argentina. En varias predominan abordajes enfocados en el individuo, en el personaje político, como si actuara en solitario, o se lo compara con Jair Bolsonaro para confirmar una avalancha de una nueva derecha, o aún de forma más simplista, se entretienen en calificarlo como loco. Al contrario de esos abordajes, muchos de ellos apresurados, se pueden compartir otras reflexiones que, con más calma, exploren otros aspectos.
o el anticomunismo como ideología fundante de la dominación burguesa

Este domingo 19 de noviembre Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA) ganó el balotaje de las Elecciones 2023 y será el presidente de la Argentina a partir del 10 de diciembre.

Y cuando desperté, el dinosuario estaba ahí
El triunfo de Milei en Argentina emula los triunfos de una derecha radical en países desarrollados como Estados Unidos y Reino Unido, pues el desencanto que ha generado la izquierda ayuda a que las preferencias de la base social, lejana en esencia a los intereses de las clases dirigentes, opten por apoyar proyectos estridentes y ajenos a sus intereses.