Eduardo Lucita | 

La reciente decisión política de recuperar el control de la emblemática empresa nacional YPF es una decisión soberana positiva que abre expectativas y también numerosos interrogantes, a la par que pareciera insertarse en un nuevo giro en la política gubernamental. Los hidrocarburos son un recurso estratégico para cualquier país y particularmente para uno como Argentina […]

YPF Repsol

Alexandro Saco | 

El asunto de la recuperación del petróleo y el gas argentino entregado en los noventa a REPSOL para su explotación trae a la mente ciertos asuntos. Es obvio que la propiedad de los yacimientos de petróleo o de gas es del Estado argentino, que representa a sus 40 millones de habitantes. Lo que se discute […]

El Senado argentino aprobó ayer por amplia mayoría la expropiación del 51 por ciento de las acciones de la petrolera YPF, dispuesta por un proyecto de ley enviado este lunes para su examen por la presidenta Cristina Fernández. La iniciativa del Ejecutivo, que declara de interés público el autoabastecimiento de hidrocarburos, recibió media sanción de […]

Alejandro Giuffrida | 

El Tribunal dio lugar a un pedido de la Procuración. San Juan tiene 20 días para entregar la información. Mientras, en Diputados avanza un proyecto de Nuevo Encuentro para renegociar el acuerdo minero con Chile. La Corte Suprema de Justicia dio un plazo de 20 días al Gobierno de San Juan para que presente el […]

Entrevista a Alfredo Jalife

La medida de nacionalización de YPF, tomada por el gobierno de Cristina Fernández en Argentina el pasado 16 de abril, ha recibido respaldos de varios presidentes de la región. España, por su parte, no consigió el apoyo del G-20 para castigar a la nación suramericana por la medida soberana contra Repsol. Mientras la francesa Total […]

María José Sanchez | 

Probablemente -el tiempo y la historia lo dirán-, estamos ante una de las medidas más drásticas y osadas de la era kirchnerista comenzada el 25 de mayo de 2003. Si bien el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se ha caracterizado por tomar decisiones enérgicas y categóricas como en el caso de la estatización de […]

El pasado lunes 16/04/2012 la presidente Cristina Fernández anunció la expropiación del paquete mayoritario de YPF (en manos de Repsol), lo que supone la transferencia de un 51% del capital accionario a manos del Estado, distribuido entre el Estado nacional con 26% y los Estados provinciales petroleros con 25%. Se asegura así el control estatal […]

Repsol-YPF

La derecha mexicana, y también la de España y la de EU están furiosas y, al mismo tiempo, incrédulas, sorprendidas, estupefactas. Cómo es eso de que el gobierno argentino ha decidido renacionalizar o reestatizar la empresa petrolera YPF (Yacimientos Petroleros Fiscales) que había sido por décadas una empresa pública propiedad de la nación argentina, y […]

Wilkie Delgado Correa | 

Ocurren acontecimientos en nuestro mundo que si bien son trascendentes por su esencia misma, provocan tales alharacas y dislates en la boca de dirigentes de naciones y entidades supranacionales y, por supuesto en la prensa, que uno no puede menos que comparar tales reacciones como formas de una tragicomedia o una bufonada para ser exhibidas […]

«YPF recuperada. Patria sí, colonia no». El cartel, colgado en una avenida muy transitada del sur del Gran Buenos Aires, y firmado por el partido Comunista, resume el entusiasmo que ha despertado en la población, y en amplios sectores de la izquierda, la expropiación de parte del paquete accionario de YPF. Dado que personalmente no […]