Al pueblo ayoreo, otra víctima del fascismo cívico
Categoría: Bolivia

La confluencia de conflictos regionales, políticos y sociales dentro y fuera del gobierno y del MAS contrasta con un panorama económico estable.
Bolivia a nivel regional juega un rol fundamental en tanto se constituye en un posible centro energético.

Artículo realizado tras tres días bloqueado en Santa Cruz a causa del paro, de las múltiples fuentes audiovisuales y escritas consultadas, y del seguimiento diario del conflicto hasta la fecha de su escritura.
Marx decía que la historia a veces suele repetirse, primero como tragedia y luego como farsa; pero también utilizar el paralelismo puede provocar que la política cometa errores y ser derrotado por la fuerza de los hechos.

El paro sólo provocó dolorosos daños humanos, laborales, educacionales, sanitarios y económicos para las clases populares del departamento de Santa Cruz.
El gobierno está manejando este momento de crisis con preocupantes muestras de dubitaciones y debilidad.
Desde el 22 de octubre, una vez más en Santa Cruz, se inició un “paro cívico indefinido” con movilizaciones convocado por la extrema derecha nucleada en el llamado Comité Interinstitucional de Santa Cruz.
Tras dos años de iniciado su mandato, 51% de la población boliviana valora de forma positiva la gestión de Gobierno de Luis Arce, según la última encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).