Tras su regreso al poder, el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) boliviano mantiene una popularidad significativa y una fuerte capacidad de movilización social, pero está lejos de la hegemonía del pasado.
Categoría: Bolivia

El reciente 24 de mayo, el Consulado General de Bolivia en Santiago de Chile, realizó un conversatorio virtual denominado “Racismo y discriminación en la migración de nuestros pueblos”, en el contexto del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación.
Mucho se repite que en una década se creó más de dos millones de nuevos clase medieros en términos de relaciones laborales, o tres millones en términos de capacidad de consumo.

Los medios de comunicación tradicional, tuvieron un rol protagónico en el Golpe de Estado del 2019 y el manejo de la información durante los 11 meses de Terror de Estado a la cabeza de Jeanine Añez.

En 2014 el Gobierno boliviano lanzó planes para producir el 75% de la energía con fuentes no fósiles para 2025. A medida que las reservas de gas disminuyen, no tiene más remedio que desplegar las energías renovables
Durante las últimas dos décadas en Bolivia se han producido profundas transformaciones que han significado la irrupción y el trastocamiento de las representaciones y los modos de concebir, percibir, sentir y pensar de los sectores sociales y clases subalternas constitutivas de la sociedad boliviana.

El Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib) realizó un mapeo de las agresiones que sufren defensores de la naturaleza en el país. Hay 191 ataques a diferentes activistas y el 90 % de los agresores son parte del Estado central o tienen vínculos con el partido gobernante.
Se conoce que en Bolivia hubo un Golpe de Estado en noviembre del año 2019. También se sabe que los protagonistas del Golpe quisieron darle una apariencia de transición constitucional, una máscara de legalidad y legitimidad, y ahora piden que Jeanine Añez (que asumió el poder de manera violenta e inconstitucional) sea juzgada en un Juicio de Responsabilidades (privilegio reservado a Presidentas o Presidentes constitucionales).

Ha comenzado en Bolivia uno de los juicios penales ordinarios –sin ningún privilegio constitucional por haber sido su presidencia el resultado de una ruptura golpista del orden constitucional- contra Jeanine Añez,