La victoria del MAS en Bolivia marca un hito en el devenir de las luchas populares, al ser la primera vez que un movimiento social accede al poder político. Esta «conmoción política» ha puesto en marcha un proceso de transformación que contiene muchas incógnitas sobre si se podrá transformar en una auténtica revolución social con […]
Categoría: Bolivia
La Paz, 15 sep (PL) El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Andrés Soliz, renunció hoy y desató la primera crisis del gobierno del presidente Evo Morales y una posible agudización de la arremetida opositora contra el ejecutivo.Soliz alegó razones personales, pero informes extraoficiales indican que la dimisión, de carácter irrevocable, se debe a discrepancias con […]
El martes 12 de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asumió formalmente el derecho propietario de las refinerías administradas por Petrobras, Andina y Total, y el control de toda la cadena productiva de petróleo crudo y Gas Licuado de Petróleo (GLP).El Ministerio de Hidrocarburos y Energía comunicó que por disposición de la Resolución Ministerial No. […]
Las declaraciones realizadas el día viernes pasado por el presidente Nicanor Duarte Frutos, en las cuales afirmaba que es posible un conflicto armado y que es necesario aumentar el presupuesto militar, representan claramente el intento desesperado de su gobierno de encontrar cualquier justificación para seguir sosteniendo a unas FF.AA. inservibles, corruptas y violadoras de los […]
A ninguna oligarquía nunca le ha gustado la democracia. Es lógico, por lo demás, porque los oligarcas sienten esa mezcla extraña entre miedo y desprecio al pueblo semejante, imagino, a descubrir que el billete que se nos ha caído del bolsillo ha ido a parar al lodo. Y si no, habérselo preguntado a Luís XVI, […]
Las calles de Bolivia están convulsionadas con huelgas, manifestaciones enfrentadas y cierres de rutas. Otra vez el poder corruptor del dinero de la oligarquía petrolatifundista quiere burlar la voluntad expresada en las urnas por el pueblo votando por contundente mayoría a un presidente que le prometió la reforma constitucional y la nacionalización de los recursos […]
Las opiniones legales sobre la aprobación de cada artículo de la nueva Constitución no son uniformes. Mientras para algunos abogados sólo se puede aprobar cada artículo de la nueva Constitución con dos tercios de votos de la totalidad de asambleístas; otros juristas opinan que la Asamblea Constituyente tiene la libertad de definir el criterio de […]
La luna de miel fue escasa. Bolivia parece haber vuelto rápidamente a su rutina de los últimos años: las peleas regionales y la tensión entre oficialismo y oposición y la intermitencia de conflictos corporativos que, cuando coinciden en el tiempo, dan esa imagen de caos que a veces es la única que se conoce en […]
Al iniciar su octavo mes de gestión, el gobierno de Evo Morales comienza a afrontar presiones de distintos sectores, que sin embargo no logran conmover las estructuras del cambio «revolucionario» en el que está embarcado. Superada una semana en la que la tónica la pusieron tres sectores –maestros, transportistas y trabajadores de la salud– cuyas […]
Cansa ya tanta alusión a los ya famosos «dos tercios de votos» para aprobar el texto constitucional. Cansa, sobre todo, por la hipocresía con que se refieren – quienes defienden esta forma de aprobación de cada artículo del texto constitucional – a la necesidad de «dar participación a las minorías». Para ser clara: entiendo como […]