Categoría: Bolivia
Frente a los más de setenta mil casos confirmados y 2647 muertos en Bolivia, Jeanine Añez respondió con militares en las calles, curas milagrosas y amuletos mágicos. El colapso sanitario profundizó la crisis política: las elecciones se postergaron por tercera vez y ella está en el momento más débil de su corta gestión. En ese panorama, las fuerzas de derecha se fragmentan y la amenaza a proscribir al MAS de los comicios resuena fuerte entre los opositores a Evo Morales.
Con el fin de manifestar que su gobierno no era “nazifascista”, Villarroel, el 10 de enero de 1946, convocó a dialogar a los directores de El Diario, La Razón, Última Hora, La Noche, La Calle, Pregón y los corresponsales de AP, UP, Reuter, Noticia Bolivianas y American Metal Market. Sin embargo, eso no cambió nada: los medios liberales continuaron con su campaña. El 21 de julio, el Presidente fue colgado en un farol.
Los argumentos prorroguistas no solamente se refieren a que el acto electoral podría elevar el número de casos de contagio sino, de manera velada, se amenaza con la ejecución de un segundo golpe de Estado conducido por militares cercanos a la embajada estadounidense y a los partidos neoliberales y conservadores.