Los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC), comúnmente conocidos como «bonos», nacieron en Bolivia desde hace más de una década atrás y han alcanzado una importante visibilidad y reconocimiento en la reducción de pobreza y desigualdad, aunque todavía hay algunas cuestiones abiertas sobre su efectividad. Entre los PTMC aplicados en los últimos años y los […]
Categoría: Bolivia
Cuando anochece en El Alto, una ciudad boliviana rodeada por los Andes, resulta difícil ver a las mujeres por las oscuras calles. Esto se debe a que a las mujeres y las niñas se les dice que se queden en casa, por su seguridad. Sin embargo, algunas de ellas no pueden evitar salir. «Nos afecta […]
«Los jerarcas de la Iglesia, deben compartir sus bienes con los pobres y si no lo hacen de a buenas, quiera Dios que el pueblo se los quite» Espinal Camps Llegó a Bolivia, el 6 de agosto de 1968. América Latina, era un hervidero en el que simultáneamente, se vivían desolaciones pero también grandes esperanzas. […]
«Serás lo que has sido» Era un día miércoles, las gentes caminaban por las calles desprevenidas. Una divertida batalla radial acapara la atención de todos, el Padre Pérez Iribarne y Carlos Palenque, se insultan del derecho y del revés. Como nunca antes Bolivia tiene posibilidades de participar en un Campeonato Mundial de Fútbol. Detienen en […]
1. Antecedentes históricos Las revoluciones agrarias, lo mismo que las revoluciones sociales, han tenido y se les ha otorgado un fuerte contenido económico y clasista muy excluyente, asociado exclusivamente a la lucha por el control y apropiación de la tierra que disputan sectores y clases sociales en conflicto. Siempre ha destacado el énfasis materialista, posesivo […]
La estrategia de país Bolivia («Integrated Country Strategy» https://www.state.gov/documents/organization/284658.pdf), aprobada por el gobierno norteamericano en agosto de 2018, contiene una serie de elementos y proyecciones para las labores de su misión diplomática que conviene tomar en consideración, habida cuenta de la indudable voluntad de los EEUU por retomar el control de lo que entiende es […]
El proceso político boliviano ha ingresado de lleno a las campañas electorales que pondrán en tensión las fuerzas sociales y regionales a través de las organizaciones partidarias y sus proyectos económicos, tomando en cuenta que no solamente estarán presentes los pedidos de apoyo con el voto de los ciudadanos sino las tensiones y contradicciones más […]
La histórica disposición legal prohibió a los propietarios de los medios de difusión comerciales el despido de redactores «a causa de sus opiniones»; determinó el descanso dominical «obligatorio»; autorizó la edición del semanario Prensa dirigido por los periodistas, y aprobó la columna sindical (un contra-editorial), que aún tiene plena vigencia. Los periodistas bolivianos, en 1970, […]
Esta marcha que partió de Sucre rumbo a la sede de gobierno reclamando por sus derechos territoriales, políticos y culturales; vuelve a la memoria aquella histórica Primera Marcha Nacional por el Territorio y la Dignidad, en agosto de 1990, hace casi tres décadas. Muy lejos de representar una movilización sectorial y puntual que solo tiene […]
Estaba escuchando el otro día cómo algunas personas consideran aburrido los discursos y anuncios que el presidente Evo Morales hace sobre informes de crecimiento económico, social, etc. argumentando que son cansadores y otros hasta buscan lo gracioso de eso, pero les cuento que hubo un tiempo en el que el pueblo temía los mensajes presidenciales, […]