Darío Pignotti | 

El presidente brasileño realizó declaraciones alineadas con los grupos negacionistas que denostan la inmunización contra el coronavirus. Dijo que sólo en las «dictaduras» los ciudadanos son obligados a ingerir vacunas violando la voluntades individuales.

 | 

Jadaliyya.com             Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández (Foto: Martinelle vía Pixabay) Las ciudades de la Península Arábiga, desde Dubai hasta La Meca, evocan a menudo imágenes de cosmopolitismo, utopismo y ambiciosos planes de megadesarrollo urbano. En los últimos años, dado el mayor interés mundial en la política y regímenes laborales opresivos de […]

Entrevista a Emir Sader, politólogo brasileño

El intelectual brasileño dialogó con Contexto sobre la actual situación del gigante suramericano, el apoyo conseguido por Bolsonaro, la posibilidad de que el ex presidente Lula da Silva sea absuelto y las perspectivas de cara a la disputa presidencial de 2022.

Las últimas encuestas muestran un aumento en la popularidad del presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro. Este artículo, publicado originalmente en Esquerda Diário de Brasil, analiza este fenómeno, con sus límites y contradicciones.

Entrevista al padre Júlio Lancellotti

Julia Dolce | 

Uno de los mayores aliados de la población en situación de calle en Sao Paulo, el padre Júlio Lancellotti, de 71 años, habló con Agencia Pública sobre las recientes muertes durante la ola de frío en la ciudad el mes pasado. La alcaldía confirma dos muertes, Júlio cita cinco.

«Aquí en Brasil las cosas van a mejorar mucho», dijo el presidente de Taurus, SalesioNuhs, en una entrevista con Sputnik en abril de 2019. El entusiasmo provenía de la decisión del nuevo presidente Jair Bolsonaro, de flexibilizar la tenencia y porte de armas, lo que podría multiplicar sus ventas.

Esther Solano Gallego | 

A pesar de la cantidad de muertes y de la pésima gestión de la pandemia de covid-19, la aprobación de Jair Bolsonaro crece. No solo mantiene la fidelidad de sus votantes duros, sino que recibe la aprobación de parte de la población más pobre del Nordeste, a la que ha dirigido programas sociales de emergencia. Los cambios en la estrategia bolsonarista y los errores de la oposición progresista explican mucho de lo que está sucediendo en Brasil.

Juraima Almeida | 

El fiscal Deltan Dallagnol, coordinador de la operación anticorrupción Lava Jato, que llevó a la cárcel al ex presidente Lula da Silva para impedir que participara en las elecciones presidenciales, renunció a su cargo, luego que el Fiscal General Augusto Aras criticara la poca transparencia en sus investigaciones.

Pindorama era el nombre de Brasil antes de la invasión portuguesa. La gente que vivía aquí tenía la tierra como sagrada, lejos de las enfermedades y todos los males, un lugar donde se realizaban lo sagrado y todos los rituales.

Entrevista a João Cezar de Castro Rocha, profesor de literatura comparada de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ)

Ciro Barros | 

El profesor João Cezar, experto en literatura comparada y autor del libro ‘Guerra cultural y retórica del odio: crónicas de Brasil’, explica las especificidades del conflicto cultural promovido por Bolsonaro e inspirado en el revanchismo de la dictadura militar.