Entrevista a João Pedro Stedile, dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra

José Eduardo Bernardes | 

João Pedro Stedile, economista, activista de la reforma agraria uno de los fundadores del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, también habla sobre la precarización del trabajo en Brasil, los intentos de golpe de Bolsonaro y cómo deberá conformarse un nuevo gobierno del expresidente Lula, principal candidato en las elecciones de 2022.

 | 

El proyecto de captura del poder ha sido planeado por más de una década. Ellos cuentan también con las masas afiliadas a las varias denominaciones evangélicas, particularmente las neopentecostales y las neopentecostales sionistas, con estrategia de captura del poder.

Entrevista a Lilia Schwarcz, historiadora y antropóloga brasileña

Ayelén Oliva | 

Historiadora y antropóloga, autora de numerosos libros sobre la historia de Brasil, Schwarcz analiza los actos de Jair Bolsonaro en el día de la Independencia y lo que significa la utilización política de esta fecha para ese país.

En este artículo se presentan tres aspectos de la realidad política brasileña posterior a los actos del 7 de septiembre y se presenta una propuesta para la lucha unificada por el impeachment.

El presidente de Brasil se coloca al margen de la ley con dos discursos en el Día de la Independencia.

Eduardo Sincofsky | 

En este artículo el autor analiza los acontecimientos que vivió Brasil en estas primeras semanas de septiembre de 2021.

El presidente Jair Bolsonaro logró movilizar multitudes en su respaldo el 7 de septiembre, día de la Patria en Brasil, pero la demostración de fuerza tuvo un efecto boomerang. El gobernante de extrema derecha avanzó en la construcción de su propia inhabilitación política.

En este artículo la autora se pregunta cuál es ese pueblo al que Bolsonaro afirma estar unido.

Jeferson Miola | 

En este artículo el autor sostiene que la idea de que hay una crisis institucional en Brasil, a menudo expresada por intelectuales y analistas políticos, es una invención de del propio gobierno para crear un clima de tensión favorable a sus intereses.