Como un reconocimiento a la relevancia de las actividades de las mujeres por la lucha por la igualdad y la dignidad de las mujeres que se inició en el siglo XX y que todavía no está ganada en el XXI pero es un recordatorio que esta lucha continuará hasta lograrlo, se llevó a cabo la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo 2020.
Categoría: México
El 23 de abril del año en curso se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto mediante el cual se reforman diversas disposiciones referentes a la Ley Federal del Trabajo. Particularmente, respecto a la subcontratación se establece:

¡Las carabelas regresan a Europa… para unirse a sus fuerzas vivas! Hay noticias que poco se comunican y ésta es una de ellas. Representantes del Pueblo Zapatista de México están viajando en barco a Europa para reunirse con un centenar de grupos y organizaciones sociales de Europa. Esta gira tiene como lema: “Travesía por la Vida”.

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, realizó un recuento de las medidas adoptadas por esa empresa del Estado para revertir los negocios, contratos y ventas de plantas realizados al amparo de la reforma energética del gobierno del sexenio pasado y que han derivado en gravísimos daños al patrimonio nacional.
Una de las primeras cosas que se hicieron notar en el actual proceso electoral fue la gran cantidad de diputados locales, federales y alcaldes que pretenden reelegirse, sin importar que muchos de ellos-ellas no hayan cumplido con sus promesas de campaña ni realizaran alguna acción relevante a favor de la clase trabajadora y los sectores populares, a toda luz la ambición se hace notar, así como el afán de poder de diversos personajes y partidos políticos.
La agenda de partidos y candidatos omite a la infancia, a pesar de que seis millones de niñas y niños no fueron vacunados en el último año, siete millones están en condición de pobreza y más de 13 millones, por la pandemia, viven violencia familiar, desinterés escolar y trastornos en su salud mental.

Este es uno de los episodios más estrafalarios y surrealista que se hayan visto en mucho tiempo. Los zapatistas zarparon desde Isla Mujeres, en el Caribe mexicano, para iniciar su viaje interoceánico con destino al continente europeo.
La tragedia ocurrida en la línea 12 de metro de la CDMX el pasado 3 de mayo no fue un simple accidente ni atentado; fue una tragedia que se originó en medio de una triangulación entre los intereses económicos de una oligarquía voraz, los intereses cortoplacistas de una clase política ambiciosa y una forma de Estado neoliberal.
Nos acercamos a la centena de suicidios en lo que va de 2021 en Yucatán, con un incremento en los casos de jóvenes y menores de edad, las cifras actuales demuestran que la población perteneciente a esos rangos de edad recurre con mayor frecuencia a esta decisión encabezando la lista los hombres, además, las estadísticas advierten que cada vez más menores de 12 años realizan este acto.