Con la renegociación del tratado de libre comercio T-MEC se pactó una reforma laboral para que los sindicatos mexicanos se rigieran bajo los principios de la democracia liberal. Después de los cambios a la Ley Federal del Trabajo publicados el 1 de mayo de 2019, se armonizarían durante los próximos 240 días los estatutos de […]

La (im)posibilidad en México de un golpe de Estado

Carlos Fazio | 

El 22 de octubre, durante un desayuno con altos mandos del Ejército y la Fuerza Aérea, y en presencia del general secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, el divisionario Carlos Demetrio Gaytán Ochoa cuestionó las «decisiones estratégicas» del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, […]

El episodio de la fracasada detención de Ovidio Guzmán en Culiacán el 17 de octubre ha tenido y seguirá teniendo efectos diversos en la conciencia social y la vida social del país por un buen tiempo, especialmente en tanto no se logre abatir el índice delictivo en el país y se restañen las lesiones que […]

I De 1919 a la reorganización dirigida por Sen Katayama «El deber de los comunistas no es callar las debilidades de su movimiento sino criticarlo abiertamente a fin de librarse de esas debilidades rápida y radicalmente.» Las tareas fundamentales de la Internacional Comunista II Congreso, 1920 El VI Congreso del PCM, realizado en Agosto del […]

 | 

Distintas fuentes de información coinciden en el aumento de la violencia contra las mujeres en México: en los primeros ocho meses de 2019, cada mes 310 mujeres fueron asesinadas. Bajo este contexto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación General 40/2019 «Sobre la violencia feminicida y el derecho de las mujeres a […]

 | 

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) invitó a las diferentes actividades que conforman el «Combo por la vida: diciembre de resistencia y rebeldía», que iniciará el próximo 7 de diciembre con la Segunda Edición del Festival de Cine «Puy Ta Cuxlejaltic» y concluirá con la «Celebración del 26 aniversario del inicio de la Guerra […]

Federico Piña Arce | 

Desde la pasada campaña electoral, bueno desde que Andrés Manuel está en campaña (18 años) los sectores más conservadores e instituciones como el ejército, se han pronunciado en contra de él. Los medios de comunicación locales, regionales y nacionales han tomado su lugar en estos posicionamientos. La derecha a través de sus el PRI y […]

 | 

México es el segundo país de América Latina con mayor trabajo infantil, después de Brasil y arriba de Perú, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Más del 10 por ciento de la población infantil de entre cinco y 17 años de edad tiene algún trabajo y, de ellos, […]

Continuando con el debate sobre el discurso golpista del General Carlos Gaytán Ochoa (La Jornada https://www.jornada.com.mx/2019/10/30/politica/003n1pol), expongo lo siguiente. El General Carlos Gaytán Ochoa fue el autor intelectual de «la guerra contra el narco» durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. Durante su sexenio, Gaytán fue subsecretario del Secretario de la Defensa, Guillermo Galván Galván, […]

Uno de los más   graves problemas que provoca la recolonización capitalista actual, que el gobierno de AMLO pretende continuar en su modalidad cuarto transformista, es la profunda división de los pueblos originarios entre, por una parte, quienes son cooptados por los operadores de la ingeniería de conflictos de las corporaciones y los grupos gobernantes, […]