1. En muchos países han rodado las cabezas de los gobiernos por el sólo hecho de espiar a sus ciudadanos, entre ellos nadie olvida 1974 en EEUU cuando se vino abajo el presidente Nixon. Y es de por sí muy grave, como lo es asesinar a miles de ciudadanos, llevar a la bancarrota al país […]
Categoría: México
En Brasil, se usa decir: «No pasarán». Y se usa por la población para decir que «no pasarán» los fascistas y golpistas. Es decir, que no triunfarán las fuerzas del fascismo inoculado en ese país y otros del cono sur (Venezuela es el caso más agravado). Y uso la consigna para decirles a esos a […]
Pese a las catastróficas consecuencias de la filtración, en materia de prensa y medios nacionales, la noticia de que el gobierno mexicano emplea tecnología de punta para monitorear y espiar los movimientos de diversos activistas sociales y comunicólogos pasó, luego deltrauma inicial en las primeras cuarenta y ocho horas, de un hipócrita descontento concentrado en […]
1. En abril de 2014 reseñé que el novelista y escritor colombiano Gabriel García Márquez había muerto. Fue muy amigo del dirigente cubano Fidel Castro y al parecer de la ortodoxia marxista y socialista. Por ese hecho fue acusado por los «intelectuales orgánicos» de México y el mundo, de oportunista y/o iluso «por no hacer […]
Dos noticias sobresalieron está semana, los casos de espionaje gubernamental a periodistas y luchadores por derechos humanos; y la reunión de la OEA en que la cancillería mexicana aliada a la norteamericana busca condenar al gobierno de Venezuela, acusándolo de atentar contra los derechos humanos y la falta de democracia. Estas noticias se conectan y […]
1. Espero que el Canciller de Peña Nieto, Luis Videgaray, que tanto ha criticado al gobierno Venezolano, no empiece a manotear hasta llegar al ridículo del presidente Fox. No olvidaré jamás el comportamiento que tuvo el presidente Fox en la cumbre de Mar de Plata, Argentina, en noviembre de 2005, cuando representó gratuitamente, de manera […]
Introducción Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, el movimiento internacional de capitales se restablece, teniendo como base la guerra puesto que a partir de ella se logran superar los obstáculos que impedían la recuperación económica y así crece el capital extranjero con rapidez. Siendo así que de 1955 a 1964 el comercio internacional […]
La belleza de un movimiento en el ajedrez no se refleja sólo en su apariencia, sino en el pensamiento detrás de él. Siegbert Tarrasch I El 26, 27 y 28 de mayo pasados se realizó la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno(CIG) en las instalaciones de la Universidad de la Tierra, […]
1. Los yanquis llevan por lo menos cien años sometiéndonos con su sistema político y económico; desde los tiempos del liberalismo económico, comercial, imperial. Desde que EEUU se hizo el amo del mundo, compró millares de grandes empresas en México y obligó al país a endeudarse mediante préstamos, con la imposición de sus políticas en […]
Como siempre, pasó desapercibido en los grandes medios de comunicación y particularmente entre la clase política, el importante comunicado del Congreso Nacional Indígena Ejército Zapatista de Liberación Nacional (CNI-EZLN), Llegó la hora, del 28 de mayo pasado. Inmersos en las elecciones de Estado, tan predecibles en sus resultados fraudulentos, como la frustración de quienes votan […]