Entre los años 2010 y 2012 aumentó la pobreza en México, al pasar de 52.8 millones a 53.3 millones de personas, de un total de 117 millones de habitantes. Por el contrario, la población que se encuentra en pobreza extrema suma 11.5 millones de personas, 9.8 por ciento de los mexicanos, menos que hace dos […]
Categoría: México
Hace 35 meses que Mexicana de Aviación dejó de operar. El 28 de agosto de 2010 la aerolínea se declaró formalmente en quiebra e ingresó a un sinuoso -o siniestro- ciclo de concurso mercantil. Envuelta en una humareda de especulaciones, piadosas exculpaciones y falsarias explicaciones, Mexicana de Aviación, conocida en los años 70 como «la […]
1. El presidente nacional del PRD, el chucho Zambrano, resaltó que en esta lucha (contra la privatización del petróleo) no hay ninguna diferencia entre las fuerzas del partido; que harán un frente común (no dicen con quien) para impedir la privatización de la renta petrolera. Indicó que si PRI y PAN impulsan juntos la una […]
La guerra estadounidense contra las drogas ha sido como apagar un incendio con el oxígeno. El negocio vive de la represión. En la condición de ser un comercio ilícito lo que hace que presente alucinantes tasas de ganancia (Alonso Salazar J. «La Parábola de Pablo») Todo México quedó sorprendido cuando se enteró de la captura […]
Siguiendo puntualmente la escuela de sus últimos cuatro antecesores (Salinas, Zedillo, Fox y Calderón), Enrique Peña Nieto está empeñado en privatizar la industria petrolera mexicana. Y a pesar de los desmentidos gubernamentales que hablan de modernización y no de privatización, el empeño privatizador es rotundo y se encuentra a la vista de todos. Pero es […]
No hay duda ya de que la intención del bloque en el poder es llevar adelante en las próximas semanas la reforma constitucional que les permita abrir el sector petrolero a la inversión privada extranjera. No sólo la burocracia peñista sino, una vez superado el episodio de las elecciones locales y reconocido el real o […]
1. En México los medios de información, los empresarios, el gobierno, ponen a los padres y a la «violencia intrafamiliar» como causa del abandono de los niños de sus hogares. Con enorme cinismo y desfachatez silencian la miseria, el desempleo, los salarios de hambre, la falta de orientación, como causa fundamental de la destrucción de […]
La restauración priista que significa el gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN) llegó con las elecciones del 7 de julio a su séptimo mes. Los resultados nos dan una buena señal para interpretar políticamente este primer tramo del sexenio del regreso del partido político que dominó prácticamente la política mexicana durante el siglo XX. Aunque […]
En los medios de izquierda se ha discutido y se discute acerca del carácter de los movimientos sociales en México. Las posiciones en torno al tema son diferentes y hasta encontradas. En efecto, ciertos grupos caracterizan como luchas políticas todas las expresiones de los combates de obreros y empleados, campesinos, estudiantes, indígenas y elementos del […]
1. Siguen los encarcelamientos y asesinatos de luchadores sociales; nuevas denuncias en Oaxaca demuestran que el racismo y los asesinatos del sexenio de Felipe Calderón aún continúan. Al parecer las batallas de la Coordinadora de maestros (la CNTE) han estado avanzando bien haciéndole ver al gobierno de Peña Nieto que la Reforma Educativa que busca […]