Carta abierta a López Obrador

El lunes 21 de marzo del 2022, pasará a la historia como el más grave atentado cometido por su gobierno en contra de la libertad sindical, particularmente en lo que se refiere al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Soledad Jarquín Edgar | 

En 33 de cada 100 hogares en México las mujeres son reconocidas como jefas de la vivienda en 2020, señala el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que significa que más de 11 millones de mujeres están al frente de su hogar.

Gilberto López y Rivas | 

La resolución no profundiza en aspectos claves para entender la violencia en México.

 | 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) se pronunció por el reconocimiento de los derechos inalienables de las mujeres indígenas y afromexicanas, a través de acciones afirmativas establecidas en sus diferentes programas.

México es un mercado predilecto de los capitales españoles, donde operan alrededor de seis mil compañías de titularidad hispana, desde grandes bancos, empresas de turismo y constructoras, hasta las operadoras eléctricas y energéticas, cuyo volumen de negocio supera los 25 mil millones de euros anuales, que equivale a lo que gastaría el Estado español en un año en dos servicios públicos esenciales y muy costosos: la sanidad y la justicia.

Eduardo Nava Hernández | 

Con la filtración el pasado fin de semana en un canal de Youtube creado exprofeso de un conjunto de grabaciones generadas mediante espionaje al fiscal general de la República Alejando Gertz Manero, el sistema de justicia en el país ha escalado un nivel más en la crisis de credibilidad e institucional por la que atraviesa desde hace ya un buen tiempo.

Carlos de Urabá | 

Es increíble que la verdadera oposición al gobierno supuestamente “izquierdista” de MORENA encabezado por el presidente López Obrador sea el movimiento feminista. Esto es algo que nos deja anonadados pues lo que el estado debería combatir son los carteles, la delincuencia organizada y las mafias del poder.

1. El exrector de la UNAM en 1970-72, Pablo González Casanova muy festejado el pasado febrero por cumplir los 100 años de edad, y Manuel Pérez Rocha, fundador y primer rector de la UACM en 2001, son los creadores de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.

Katu Arkonada | 

Durante los últimos meses, Andrés Manuel López Obrador ha venido criticando a Estados Unidos por intromisión en los asuntos internos del país, debido al financiamiento que otorga a varias agrupaciones de la “sociedad civil”, pero con una activa participación en el golpeteo político y mediático contra el gobierno de López Obrador.

Román Munguía Huato | 

¡Qué el fútbol desata pasiones ni quien lo duda; las desata como una fuerza contenida en el estallido de una implosión social! Pero hay de pasiones a pasiones y algunas pueden ser totalmente brutales, hiperviolentas, verdaderas masacres del más fuerte sobre el más débil.