A los 81 años Howard Zinn visita Cuba por primera vez para supervisar los ensayos de su obra Marx en Soho y una tarde de mayo dialoga en el hotel Ambos Mundos de La Habana con una treintena de intelectuales y poetas cubanos. Zinn es un viejo hermoso de la estirpe libertaria de Thoreau y […]
Categoría: Cultura
Howard Zinn se alistó en la Segunda Guerra Mundial como piloto de las Fuerzas Aéreas estadounidenses y participó en bombardeos contra los nazis en Europa. A pesar de estar convencido de encontrarse en el bando adecuado, las atrocidades que pudo contemplar, y en alguna de ella participar activamente, le hizo llegar a la conclusión de […]
La noticia, como todas aquellas que nos traen el doloroso augurio de la pérdida, me golpeó directamente en aquel rincón escondido del alma donde cohabitan, en jubilosa solidaridad, los dulces recuerdos de las cosas amadas junto a aquellos hombres y mujeres singulares de la vida, que he admirado y amado con profundo respeto a lo […]
Nueva York, 27 de enero. Howard Zinn, el historiador que narró la otra historia de Estados Unidos, desde el punto de vista de los de abajo, a lo largo de su carrera, falleció este miércoles a los 87 años de edad. Autor de varios libros, entre ellos el texto de historia más vendido, La otra […]
Encuentro en torno al libro «La Insurrección que viene» del Comité Invisible Tendrá lugar los días 26 y 27 de enero a las 19,30h «En relación a nuestras costumbres, el conjunto de textos de Tiqqun y el Comité Invisible representa una ampliación del campo de batalla que se libra soterradamente en el presente. Por arriba, […]
Cuando ha de hablar de Brecht, el comentarista contemporáneo que simpatice con él se ve tentado de empezar con el viejo lugar común de que su teatro -o al menos la mayoría de sus obras- es como el buen vino, a saber: que mejora con el tiempo. Recurso retórico fácil y, en el caso que […]
Jacques Rancière es uno de los grandes filósofos contemporáneos todavía vivos que debería ser una referencia teórica para la izquierda real y alternativa. Así y todo es bastante ignorado en nuestro país, tanto en medios académicos como en los de la intelectualidad de izquierdas. Lamentablemente no es una excepción, ya que pasa lo mismo con […]
Dos maneras de enfrentarse a Avatar Una de las muchas virtudes del film de Cameron es la de haber suscitado, cuanto menos, dos posturas críticas frente al mismo, ambas paradigmáticas de dos maneras de ver y entender el cine en el comienzo de la segunda década del siglo XXI. La primera, a la que podríamos […]
Una conferencia del investigador puertorriqueño Juan Flores y la presentación del libro Al cruzar las fronteras, del sociólogo cubano Antonio Aja Díaz, director del Programa de Estudios sobre latinos en Estados Unidos, enriquecen el programa del Premio Casa de las Américas 2010
Roberto Fernández Retamar, presidente de la institución y director de la revista Casa desde 1965, presentó a su vez el más reciente número de la publicación (257) dedicado de manera exclusiva a la cultura de Ecuador