Entrevista al poeta y ensayista cubano Roberto Fernández Retamar: «A veces nos consideramos verdaderamente modernos y válidos, cuando lo que hacemos es reproducir criterios, conceptos y esquemas estadounidenses. Debemos desarrollar lo nuestro y recordar no solo que la humanidad es nuestra patria, si no que los valores nuestros también están presentes en los valores universales»
Categoría: Cultura
Nacido en Cangas de Onís (Asturias), el escritor Rafael Reig ha publicado la novela Sangre a borbotones (Premio de la Crítica de Asturias y finalista del Premio Fundación Lara), el ensayo-novela Manual de literatura para caníbales y otras obras, como Esa oscura gente (1990), Autobiografía de Marilyn Monroe (1992), La fórmula Omega (1998), Guapa de […]
Información sobre un libro de Gonzalo Sanz Cerviño sobre el crímen de la discoteca Cromañón en Argentina.
Visitar el legado de John Cage es uno de los mejores regalos que se le puede ofrecer al espíritu y al pensamiento. Sin embargo, tratar de captar el hálito que anima a sus creaciones no es precisamente ningún regalo: requiere la apertura mental y la disposición sensible que reclama para sí el arte de nuestro tiempo. Sobre todo si tenemos en cuenta que el compositor norteamericano puede considerarse como uno de los promotores directos de la sensibilidad contemporánea que mejor resiste a las reducciones banales.
Uno largo para empezar el año. Semanas atrás, repasamos algunas razones por las que hemos ido adquiriendo un lenguaje casi bélico y afirmamos que no es cualquier cine el que puede hacerse lugar frente a las estrategias imperiales de la producción audiovisual. Dejándonos motivar, incluso, por ciertos momentos del cine, podríamos imaginar que nos juntamos […]
La vida de los hombres suele ser como las raíces de los tomillos en su lucha por subsistir, pero hay pocos que al final de esta lucha huelan profunda y limpiamente como éste. Miguel Hernández (1935) [tomado de: José Luis Ferris, Miguel Hernández. Pasiones, cárcel y muerte de un poeta, pág. 210] […] Esas […]
La Guerra Civil Española a través del valioso testimonio de uno de sus más famosos protagonistas históricos. Lister analiza aspectos políticos y militares del conflicto al tiempo que recuerda a quienes dieron sus vidas en defensa de las libertades. Firme en sus convicciones, respetuoso con sus adversarios, implacable en la lucha, no oculta ni elude ningún asunto controvertido, duela a quien duela.
Si la mayoría de quienes se dedican al pensamiento en general y a la literatura en particular son hombres, pues seguimos estando en una sociedad patriarcal, pocos, muy pocos tienen el peso y la importancia que llegó a adquirir Simone de Beauvoir (9 de enero de 1908 – 14 de abril de 1986); la mejor […]
En el 2009 se cumplieron 100 años del nacimiento del autor peruano Ciro Alegría.
El fenómeno de la cinematografía dirigida por mujeres ha sido históricamente punto de discusión y sin dudas tema de investigación que ha revelado muchas aristas que varían según el país, los contextos, las historias de vidas de cada una de las realizadoras. Sin embargo lo que sí ha sido un factor común es que a […]