Cuadernos de trabajo del Centro de Estudios Hernández Arregui

Aritz Recalde | 

(…) «La escuela, el periodismo, la radio, el cine, la Universidad, integran el frente de resistencia que los grupos económicamente encumbrados oponen al cambio social.» Juan José Hernández Arregui. [1] (…) «Un imperialismo fundado sobre bases económicas tratará naturalmente de crear una situación mundial en la cual pueda emplear en forma abierta, en la medida […]

Reseña del libro La fórmula del bien. Manual de justicia para ciudadanos del mundo, de Feliciano Mayorga Tarriño

La fórmula del bien es el primer manual cuyo objetivo declarado es la formación de los ciudadanos globales. A lo largo de sus páginas se introduce al lector en las principales reflexiones éticas y políticas del último siglo; se demuestra un principio de justicia universal, la fórmula del bien, que serviría para aunar todas las luchas […]

Novedad editorial

Subcomandante Marcos | 

Socialismo siglo XXI. ¿Hay vida después del neoliberalismo?, de Atilio Boron (colección PENSAR) Dados los avances de la mundialización ya no existe posibilidad alguna de un desarrollo capitalista autónomo, y lo que provoca esta heteronomía es la profundización de la dependencia y la perpetuación del subdesarrollo. Además, la clase fundamental que impulsó las primeras etapas […]

Reseña del libro El último Grumete de la Baquedano, de Francisco Coloane

El último Grumete de la Baquedano, de Francisco Coloane (Quemchi, Chile, 1910-2002), es una obra que cayó en mis manos con el peso misterioso de un libro bitácora, que se salvó de un naufragio después de haber navegado por alta mar, bajo el brazo de un marino ansioso por narrar las aventuras que le tocó […]

Entrevista a Patricio Wang, director musical de Quilapayún

Patricio Wang (1952) cuenta con todas las virtudes para ser el director musical de Quilapayún: una sólida y doble formación en composición y guitarra clásica (en el Conservatorio Nacional de Chile y en el Conservatorio Real de Holanda), aunada a la experiencia entre los ensambles: Barroco andino, Amankay, Hoketus y Winanda del Sur. En entrevista […]

Hoy hace 42 años que el guerrillero heroico cayó en Bolivia

Reinaldo Morales Campos | 

En las representaciones gráficas del Che mostradas en carteles aportados por artistas de las artes plásticas y diseñadores cubanos, se han plasmados expresiones artísticas y comunicativas que confirman como en los momentos actuales de globalización neoliberal, su ejemplo adquiere cada vez más vigencia y se afianza como símbolo imperecedero de las causas justas de los […]

Ha muerto Mercedes Sosa. Quizá sólo se trate de un quejido nostálgico, pero pareciera que están partiendo las voces que nos recuerdan que somos humanos. Pues, porque si bien la voz de un artista no necesariamente muere junto a su cuerpo, cada vez la industria es más industria y mucho menos arte. Lo que hace […]

Acerca del documental FARC-EP: La insurgencia del siglo XXI, de Diego Rivera

Florencia Torres Freeman | 

Mientras Estados Unidos lanza su Cuarta Flota e instala siete nuevas bases militares en Colombia, en distintos países de América Latina se acaba de estrenar simultáneamente «FARC-EP La insurgencia del siglo XXI», largometraje documental que narra el conflicto armado desde el punto de vista de la guerrilla bolivariana.

El libro asciende en las listas de ventas de Amazon

Traducido para Rebelión por Anahí Seri

Crítica del libro Nehru - La invención de la india, de Shashi Tharoor

En 1937, en plena campaña para formar una suerte de gobierno local provisional en la India británica, un desconocido periodista escribió en la revista Modern Review un ataque frontal contra uno de los jóvenes líderes que luchaban por el autogobierno indio: «Nehru tiene todas las características de un dictador. […] Su vanidad ya es enorme. […]