Novedad editorial

Subcomandante Marcos | 

  Se trata de un estudio magistral, por su extraordinaria información, por la riqueza de antecedentes, por la ubicación exacta y real de los personajes protagonistas y las consecuencias sociales y políticas que se derivan de esos conflictos. En la presente obra se ponen de manifiesto las lagunas en que incurrieron algunos investigadores de renombre […]

Es muy sólida y resulta muy oportuna esta antología, fruto del estudio y la compilación de Denia, a partir de una búsqueda de las especialistas de la Fundación Nicolás Guillén para establecer todos sus textos referidos al tema. Poemas, artículos, discursos y cartas, fechados entre 1929 y 1982, nos permiten entrar en el mundo de […]

Reflexiones a partir de una charla de Carola Moreno y Julián Rodríguez en Sevilla

margen: amb. Extremidad y orilla de una cosa: la margen del río. // m. Espacio en blanco que queda a cada uno de los cuatro lados de una página manuscrita o impresa: deja más margen en el escrito. // Tiempo con el que se cuenta para algo: debemos entregarlo en un margen de 15 días. […]

Prólogo a Tony Guiteras. Un hombre guapo, de Paco Ignacio Taibo II

 «Yo solo escribo de revolucionarios. Los reaccionarios que escriban de su gente, yo solo de gente de izquierda», son palabras recientes del autor de este libro. Luego de biografiar al Che y a Pancho Villa, Paco Ignacio Taibo II ha asumido el reto de un libro sobre Antonio Guiteras que es también escribir sobre la […]

Entrevista con el realizador serbio Emir Kusturica

Marcos Mayer | 

Emir Kusturica parece compartir el carácter nómade de sus personajes, sobre todo los de raigambre gitana. De allí que esta entrevista tuvo varias partes, fragmentación a la que contribuyó un aparato de telefonía celular poco adaptado a las frecuencias transoceánicas. El primer intento fue cuando el director de Underground se hallaba en Belgrado y el […]

Después de leer con asombro e indignación que el cantautor Joan Manuel Serrat tenía previsto hacer una gira por Israel con su nuevo concierto, Serrat 100X100, y ver la noticia esparcida por numerosos sitios de la red de Internet, nos hemos puesto en contacto, a través del correo electrónico, con la empresa representante del artista, […]

Teatro: El encuentro de Descartes con Pascal

Un día de éstos atrás, mi compañero y yo fuimos al teatro a ver «El encuentro de Descartes con Pascal». Para nosotros, aunque no hubiera creído que alguna vez pudiera sentirlo, asistir al teatro o al cine se ha convertido, más que en un divertimento, en un acto de militancia puesto que nos vamos arrastrando […]

9 y 10 de marzo - Madrid

Subcomandante Marcos | 

Sala Iberia, 19:30 h. Los próximos días 9 y 10 de marzo, Casa de América de Madrid albergará la 6ª muestra de cine «El Universo Audiovisual de los Pueblos Indígenas». En esta ocasión se presentará una selección de obras del IX Festival Internacional de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas, realizado en septiembre de […]

Nº 21 de la revista del MLRS

Queridos amigos: acabamos de subir a http://www.nodo50.org/mlrs (sección revista) el número 21 de la Revista del MLRS (Manual de Lecturas Rápidas para la Supervivencia), bajo el título: «Ellas dicen». En esta ocasión nuestros/as compañeros/as del colectivo La Palabra Itinerante recopilan poemas de Isabel Escudero, Ana Pérez Cañamares, Miriam Reyes, Carmen Camacho, Beatriz Ros, Lola Crespo, […]

Con ocasión del día de la mujer trabajadora, Ciudad de Guatemala 9 de marzo

En ocasión del Día Internacional de la Mujer , Caminos del Asombro y SOPHOS se complacen en invitar a la proyección de la documental Irmalicia Velasquez Nimatuj . Este documental aborda el dificil camino por materializar los derechos colectivos de los pueblos indígenas en Guatemala, pero la dificultad arrecia si se trata de comunidades indigenas […]