Tenemos el placer de presentar el libro ‘Al pasado no regresaremos jamás’, editado por la Asociación Cultural Makarenko. Se trata de una compilación de dos discursos del Comandante Fidel Castro de 1991, tras la caída del Sistema Socialista en Europa. El libro será distribuído, entre otros colectivos, por Gazte Komunisten Batasuna – Unión de Jóvenes […]
Categoría: Cultura
Entre 1933 y 1945, Victor Klemperer, judío alemán de religión protestante, catedrático de filología románica en la Escuela Superior Técnica (ETH) de Dresde y autor de reputadas obras sobre literatura francesa e italiana, realizó su viaje personal al infierno. En estos años fue expulsado de su puesto y perseguido, recluido en un gueto y […]
Para David Antolinos, que me enseñó a caminar Voces autorizadas de la crítica cinematográfica se han alzado contra la última película de Javier Fesser. Por centrarnos en una de ellas -José Enrique Monterde (Cahiers du Cinéma España, nº 16, octubre 2008)- cabría destacar dos elementos claves que sustentan su discurso: el primero se centra en […]
Jon Juanma es el seudónimo de Jon E. Illescas Martínez, el creador del Sociorreproduccionismo Prepictórico. Nació en Orihuela (España) el año 1982. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández de Elche, con Premio Extraordinario Fin de Carrera y Premio Universitario 5 Estrellas. Cursó su último año de carrera en la Universidad de […]
Queridos amigos: acabamos de subir a http://www.nodo50.org/mlrs (sección revista) el número 19 de la Revista del MLRS (Manual de Lecturas Rápidas para la Supervivencia), bajo el título: «Poemas por el Cabanyal». La podéis abrir pinchando directamente aquí: http://www.nodo50.org/mlrs/Numer/19.htm Este número s elecciona algunos de los poemas recitados en las casas de los vecinos del barrio […]
En Las cenizas de Salvochea se condensan textos escritos, recitados y publicados en revistas literarias, periódicos y en la bitácora Cuaderno de resistencia (http://dabolico.blogspot.com) desde el año 2001 (asesinato de Carlo Giuliani en Génova) hasta hoy (quinto año de la agresión contra Irak y tiempos de crisis económica mundial). Las palabras amontonadas, recogidas y acogidas […]
Ocho décadas de vida y aún hoy con la inalterable fuerza vital de los que día a día, sin pausa ni excusas, se juegan los restos en lo suyo. Santiago García, el hombre de teatro vivo más importante de Colombia, cumple este diciembre 80 años. Por ello su nombre debe ser ahora motivo forzoso de […]
Dos escritores, viejos amigos y ambos uruguayos, hablando de literatura, política, historia y esa eterna cuestión, cómo y hasta dónde se puede cambiar el mundo.
Durante el pasado mes de noviembre, el establishment cultural español fue sacudido por la sentencia judicial que condena al muy celebrado poeta Luis García Montero por un delito de injurias graves. El suceso, que en otras circunstancias no hubiera trascendido la crónica local, ha movilizado sin embargo a un gran número de escritores, artistas y […]