Queridos amigos: Ya sabéis que el MLRS está subiendo en su Biblioteca una larga serie de libros de poesía actual. Lo seguimos haciendo, para estos próximos meses, a ritmo de un título por quincena. Los libros, completos, los podréis consultar, leer o descargar en formato pdf, accediendo (como siempre) a: http://www.nodo50.org/mlrs/. Más abajo tenéis disponible […]
Categoría: Cultura
Queridos amigos: Acabamos de subir a http://www.nodo50.org/mlrs (sección revista) el número 15 de la Revista del MLRS (Manual de Lecturas Rápidas para la Supervivencia), bajo el título: «Epigramas del emperador» La podéis abrir pinchando directamente aquí: http://www.nodo50.org/mlrs/Numer/15.htm INTRODUCCIÓN A LOS EPIGRAMAS (Acerca de la dificultad de desnudar emperadores) Este número 15 recopila, en versiones […]
El 22 de marzo de 1984 morían acribillados a tiros cuatro miembros pertenecientes a los Comandos Autónomos Anticapitalistas (CAA). Los cuerpos policiales del estado español les tendieron una emboscada con el claro objetivo de acabar con sus vidas. Sólo sobrevivieron dos personas: Rosa, que fue utilizada como cebo, y Joseba, el quinto tripulante de la […]
(Francis) George Steiner (París, 23 de abril de 1929), crítico y teórico de la literatura y de la cultura, y escritor. Se trata de uno de los intelectuales de influencia internacional más relevantes desde mediados del siglo XX. Su ámbito de interés principal es la literatura comparada. Su obra como crítico tiende a la exploración, […]
Machu Pichu, declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad en 1981 por la UNESCO, está siendo devastado por la comercialización y apropiación de sus creaciones en manos privadas y extranjeras Las ruinas incas de Machu Pichu fueron descubiertas en 1911 por el estadounidense Hiram Bingham, quien en un primer momento creía que se había apropiado de […]
(Seine-Saint-Denis). Creado en 1983 bajo el impulso de los municipios del otrora cinturón rojo de las afueras de París y con el objetivo de luchar contra la desertificación cultural del extrarradio, el departamento de Seine-Saint-Denis (noroeste de París) celebraba este mes de abril el 25 aniversario de su festival de jazz, uno de los más importantes de la escena europea independiente. Al amparo de dos de las figuras más destacadas de la cultura afro-americana -el trompetista Miles Davis y el boxeador Jack Johnson- Banlieues Bleues reafirmó su combatividad y su vocación de outsider cultural, anclado desde hace 25 años en el campo independiente de la lucha contra la cultura industrial y formateada, con 30 conciertos como otros tantos asaltos contra el conformismo
www.viruseditorial.net Desde 1991 en Virus Editorial llevamos a cabo una tarea de difusión y distribución de aquellos libros, aquellas editoriales y aquellos colectivos, que cuentan la historia que no se cuenta, que dicen las cosas que generalmente se callan o se ocultan, y que, en definitiva, tratan de convertir el pensamiento y la escritura en […]
Humberto Solás, director de cine y presidente del Festival de Cine Pobre de Gibara (Cuba): «El cine cubano se ha ganado el respeto de la población porque hemos hablado con sinceridad de nuestra realidad» Entrevista de Cubainformación revista .- Humberto Solás es una figura clave de la cinematografía cubana, latinoamericana y mundial. Con numerosos títulos […]
«Éste no es un libro de historia. Es lo que me devuelve la memoria cuando me encuentro con la mirada recelosa de quienes me rodean: ¿por qué has sido comunista? ¿Por qué dices que lo eres? ¿Qué quieres decir? ¿Sin un partido, sin cargos, cerca de un periódico que ya no es tuyo? ¿Se trata […]