En los trabajos que se están realizando en España por la recuperación de su memoria histórica, la Asociación Enrique Lister, hace un homenaje por la memoria, de los mejores hombres y mujeres, que defendieron con honor, la legalidad de la II República, y el gobierno del Frente Popular. Entre aquellos luchadores, destacó de forma sobresaliente. […]
Categoría: Cultura
Antonio Beltrán, Galileo, ciencia y religión, Paidós, Barcelona 2001. 320 páginas. Permanecerá, sin duda, en lugar destacado de la historia universal de la infamia. Galileo, viejo y casi ciego, obligado a abjurar de su copernicanismo y a convertirse en un delator, arrodillado, frente a los miembros de la Santísima Inquisición, y leyendo un texto que […]
John Berger a sus 80 años, captado en su motocicleta, sobre la cual ha recorrido Europa desde hace seis décadas. Pasión por las altas velocidades sobre neumáticos y la imaginación, la inteligencia a toda su potencia. El gran escritor inglés, colaborador de La Jornada, indica que gran parte del material del volumen que se dará […]
«És projectant-nos en el futur, sentint el pes del present, on radica la nostra raó d’ésser.» [1] Partiendo de esta afirmación, realizada por Salvador Puig Antich, y a la vista de la expectación generada alrededor de la película que lleva su nombre, puede sostenerse que su autor habría visto, posiblemente, desvanecerse su verdadera razón de […]
Ignacio Ramonet, además de ser director del mensual francés de referencia, Le Monde Diplomatique, es una de las personalidades más prestigiosas de la intelectualidad progresista en el mundo. Hace menos de un año salió en España la primera edición del libro «Fidel Castro, Biografía a dos voces», donde Ramonet entrevista largamente y sin cortapisas al […]
Un día de noviembre de 1828, un joven músico vienés acudió al domicilio de Simon Sechter, el más importante experto en teoría musical de su época, con el propósito de recibir de él lecciones de contrapunto. Tuvieron una amigable conversación y Sechter propuso al joven algunos ejercicios. Quedaron en continuar las clases al cabo de […]
Steven Weinberg, Plantar cara. La ciencia y sus adversarios culturales. Paidós, Barcelona 2003. Traducción de Juan Vicente Mayoral, 280 páginas. No está en absoluto claro que las verdades objetivas no produzcan jamás esfuerzo moral: Copérnico y Galileo no han muerto, como Bruno, en la hoguera, pero han luchado y sufrido por verdades así. Y […]
El actual sistema educativo y el ideario pedagógico que lo inspira, actúa como si los centros educativos fuesen islas, espacios cerrados y aislados de su entorno social, reservas naturales del afán de superación y de la voluntad de aprender de los jóvenes. Naturalmente, como cualquiera puede comprobar, los centros de enseñanza públicos sólo son un […]
Queridos compañeros: Como sabéis, el Tribunal Europeo de Justicia ha condenado a España por incumplimiento de la Directiva Europea 92/100, tristemente conocida entre nosotros porque instaura un canon al préstamo de libros. Esa sentencia consolida las políticas encaminadas a mercantilizar algo que es patrimonio de todos, como es el conocimiento y el saber. Si el […]