Ramón Chao | 

El ciclo Cinema du réel, que concluye hoy en Paris, es uno de los eventos más relevantes del mundo en cine, y más precisamente, por su faceta documental. Este año el certamen se inició con un homenaje a Carlos Velo y la proyección de sus principales realizaciones de cine testimonial. La profesora Margarita Ledo presentó […]

El realizador, actor y guionista estadounidense Woody Allen calificó el nuevo tipo de comedias de Hollywood como «estúpidas y una pérdida de tiempo». En entrevista que publica hoy el diario dominical Sunday Telegraph, el director de Todos dicen que te quiero subrayó que no le gusta el nuevo tipo de comedias que se producen en […]

Uslar: revelación de las palabras

Lisandro Otero | 

Cuando publicó, en 1931, «Las Lanzas Coloradas», Arturo Uslar Pietri estaba muy distante de saber que su novela inicial fundaba una nueva manera de la narrativa latinoamericana. La épica de las guerras de independencia, aún permanecía sin los cantos debidos. Un continente aguardaba con la épica fogosa de sus guerras de independencia, aún sin cantos […]

Debido a alta demanda de entradas para asistir a los dos conciertos que dará, en abril, el cantautor cubano Silvio Rodríguez, obligaron a los organizadores del evento a programar un tercer recital en Chile, informaron fuentes de prensa. De acuerdo con la productora chilena que presetara a Rodríguez, Multimúsica Backstage, las entradas para los conciertos […]

Ignacio Ramonet | 

Con motivo del centenario de su nacimiento, se acaba de inaugurar en la Biblioteca Nacional de París una gran exposición consagrada a Jean-Paul Sartre (1905-1980), sin duda el filósofo más influyente de la segunda mitad del siglo XX. Para mí fue un autor capital. Lo leí desde muy joven. Debía tener unos trece o catorce […]

En nuestro país, a los héroes y a los genios se les suele reconocer sus méritos cuando fallecen. Surge una caterva de «amigos de Job» cuyos sabios consejos y meritorias crónicas necrológicas ensalzadoras surgen como por encanto, llevando al ponderado fallecido al Olimpo del Panteón de ilustres. Pues ni en su vida, ni en su […]

El potencial revolucionario del arte

Mickey Z. | 

Traducido para Rebelión por Germán Leyens

"La ciudad fantasma" obtuvo el primer galardón

Nablus, La Ciudad Fantasma, de los españoles Alberto Arce y Marta Moreno, fue la obra merecedora del Gran Premio del Festival Internacional Santiago Álvarez In Memoriam, Clausurado en la ciudad de Santiago de Cuba. Por su factura, el apego a la objetividad y la calidad de su fotografía y banda sonora, así como los efectos […]

Reseña de "Salto Mortal", de Kenzaburo Oé, Seix Barral, Barcelona 2004. Traducción de Fernando Rodríguez-Izquierdo Gavala

Coloqué mi pequeño zigurat de tres libros sobre la mesa y Kenzaburo Oé, al que me acababa de presentar una amiga en una café de Madrid, se volvió hacia ellos para esconder su sobrenatural timidez en una curiosidad verdadera. El primero era una cosita de Michel Tournier, al que Oé, buen conocedor de la literatura […]