Revolución y reforma en Europa, 1918-1939 (III)

José Luis Martín Ramos | 

Maestro: Hoy, cumple Usted cien años y aunque lamento no haber podido hasta ahora ir a visitarlo en Santos Lugares, donde vive desde 1945, quiero en todo caso celebrar su vida. Hoy cumple Usted cien años y creo que poco importa que el ser humano no pueda llegar a setecientos u ochocientos años para que […]

Juan Andrade | 

Comenzó su camino de artista reflejando en sus grabados a los campesinos de severo rostro y afilado perfil, retratando después a los emigrantes con sus maletas de cartón atadas con una cuerda camino de Europa. Acompañando las más diversas iniciativas culturales, trazó más tarde con su delicado dibujo la galería de los grandes escritores, intelectuales […]

No sé si hay en la poesía española de las últimas décadas muchos momentos tan cargados de sentido como el inicial de Descripción de la mentira: en él una mirada toma perspectiva para hacer balance del largo silencio que la antecede, silencio personal y colectivo -«era un país cerrado, la opacidad era la única existencia»-, […]

Presentación

José Gómez Alén | 
El ser neoliberal, Christian Laval y Pierre Dardot. Edición a cargo de Enric Berenguer. Gedisa: Barcelona, 2018

Christian Laval y Pierre Dardot son dos potentes pensadores franceses que han profundizado en el neoliberalismo, por un lado, y han intentado abrir nuevos horizontes en la izquierda a partir de la noción de «lo común». La editorial Gedisa ha publicado varias traducciones de sus libros más representativos: «La nueva razón del mundo»( 2013), «Común» […]

Me gustaría comenzar este artículo llevando a cabo un pequeño experimento sociológico. Si ahora te pidiera, lector o lectora que sostienes entre tus manos esta revista, que cogieras un bolígrafo y un papel y escribieras uno o más nombres de escritores relacionados con la conocida como Generación beat, y después cogiéramos esos trozos de papel […]

Entrevista al geógrafo marxista David Harvey

Edgar Sapiña | 

– «Tenemos que quitarnos el capitalismo de nuestras cabezas», asegura uno de los científicos sociales de referencia para los movimientos de izquierdas – Harvey piensa que algunas mujeres y ecologistas se benefician del neoliberalismo, aunque «las problemáticas principales están fuera de la dinámica capitalista» – «No me emociona demasiado la idea de una Catalunya independiente, […]