Cuando los pueblos indagan para reconocer a aquellos creadores de arte o de literatura que han incidido en revelar, denunciar y crear conciencia entre los marginados, de sus paupérrimas situaciones, está la burguesía como clase dominante, tratando de ocultar e imponer oscurantismo a cualquier atisbo emancipador y tratando de ignorar, degradar e interrumpir excepcionales obras […]
Categoría: Cultura
En plena crisis de lo público, quizá ha llegado el momento de pensar en lo común. A raíz de la revolución #15M han surgido proyectos diversos con distintos objetivos: Bookcamping es uno de ellos, y sobre éste versa esta conversación radiofónica [1]. Al albur de una pregunta en twitter («¿qué libro te llevarías a tu […]
La videoartista Shu Lea Cheang clausuró el ciclo La internacional cuir en el Reina Sofía con IKU, un film de ciencia ficción que ha continuado con una performance y un videojuego.
La primera autocrítica tiene que ver con no haber dado a conocer, a tiempo, un decidor suceso en su vida pública, que Ud. -no sé por qué razones- ha ocultado por más de 30 años. Es autocrítica porque ese suceso acaeció en el seno de una organización política en la que yo ocupaba un cargo […]
Su contenido es una intriga, lleva 75 años encerrado en una pequeña caja que llegó desde México al Ministerio de Cultura, para pasar a formar parte del archivo del Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca. Sí se sabe que los 28 rollos de película flexible que alberga la pequeña caja contienen fotografías de […]
El 12 de mayo de 2008 irrumpieron en Postville, Iowa, 900 agentes federales de inmigración y aduanas de EE.UU. Llegaron armados, con helicópteros y cárceles rodantes para arrestar a casi 400 trabajadores indocumentados de la planta procesadora de carne kosher más grande del país. Fueron encadenados y en cuatro días se les procesó judicialmente, en […]
Escuchar y ver a Luis Valdez es una prueba de que en EE.UU. el desconectado american way of life exhibido por la mayoría de los filmes de Hollywood no es en realidad el único posible, ni siquiera para quienes pueden optar por él. El arte también puede serlo. Pero el arte como reto a las […]
«Luchar por la educación es luchar contra el capitalismo», este es el mensaje que lleva una de las muchas mantas que adornan las suntuosas instalaciones de la Casa Central de la Universidad de Chile hace casi siete meses. Si bien se considera que el movimiento estudiantil perdió fuerza en los últimos meses, una declaración oficial […]
Que de todas las personalidades que se citan en el libro 25 militares de la República (Ministerio de Defensa, 2011), siete murieran asesinados por los franquistas, 15 en el exilio y sólo tres en España tras años de exilio es, según Javier García Fernández (Madrid, 1949), «una característica muy específica de cómo actuaron los vencedores […]
En los últimos años el debate «oficial» sobre el periodismo se limita a discutir sobre empresas periodísticas y artilugios. Para ellos el debate sobre el futuro del periodismo se confunde con el futuro de las empresas periodísticas y si se refieren a contar algo es a contar lectores y audiencias para presentar cifras sugerentes a […]