
Ni Pekín ni Washington, los minerales del siglo XXI de América Latina para América Latina (El Tábano Economista)
Ni Pekín ni Washington, los minerales del siglo XXI de América Latina para América Latina (El Tábano Economista)
Detrás de la guerra comercial denunciada por los EEUU anida, en realidad, una revolución contra la protección y el compromiso social del Estado, y, en el fondo, el desprecio contra una clase trabajadora que, paradójicamente, se ha tornado refugio electoral del nuevo Partido Republicano
El régimen de Vladimir Zelenski se ha entregado económica y políticamente a Estados Unidos tras firmar un acuerdo que beneficia a Washington al darle acceso ilimitado a los recursos minerales de la nación europea.
El presidente chino, Xi Jinping anunció el martes el lanzamiento de cinco programas para impulsar el desarrollo compartido y la revitalización con los países de América Latina y el Caribe (ALC), según informó la Agencia de Noticias Xinhua.
Minerales críticos y tierras raras, el nuevo mapa del poder mundial (El Tábano Economista)
En el primer trimestre de 2025, la economía de Estados Unidos muestra signos de estancamiento, con una contracción del PIB de un 0,3%. Mientras tanto, China sigue ampliando su ventaja con un crecimiento del 5,4%. Esta divergencia económica no es casual: es el reflejo del éxito de la revolución económica y tecnológica impulsada por China, que ha fortalecido su mercado interno, modernizado su industria y acelerado su autonomía en sectores estratégicos.
El frente farmacológico en la guerra comercial
¿En qué punto se encuentra la economía mundial? ¿Cuáles son las principales noticias económicas a tener en cuenta? En medio del bullicio diario de los comentarios políticos, al que yo mismo he contribuido con entusiasmo, siento la necesidad de situar el momento de una manera más básica.