Hedelberto López Blanch | 

Las políticas neoliberales, de libre mercado y privatizaciones impulsadas por el Fondo Monetario Internacional en los últimos 30 años han sido funestas, no solo para los países en desarrollo sino también para los industrializados, lo cual ha quedado demostrado con la crisis inmobiliaria-financiera que estalló hace un año en Estados Unidos y está arrastrando a […]

La crisis vista desde el sur

La noticia El viernes 3 de octubre la noticia recorrió los medios de comunicación: ni más ni menos que el Congreso de Estados Unidos acababa de conceder el pedido del gobierno de ese país de un millonarísimo salvataje financiero. Se trató de la inyección de 850 mil millones de dólares hacia el sector de la […]

El domingo 12 de octubre, los países de la Eurozona acordaron un plan anticrisis por iniciativa de Sarkozy, Presidente de Francia. El lunes 13, se anuncian las cifras multimillonarias de dinero que los países de Europa lanzarán al mercado financiero para evitar un colapso. Las acciones subieron con las sorprendentes noticias. En virtud de los […]

 La historia es conocida, y, en aquellos tiempos antiguos en que la escuela se proclamaba educadora perfecta, se le enseñaba a los niños como ejemplo de la modestia y la discreción que siempre deberían acompañarnos cuando el demonio nos tentara para opinar sobre lo que no conocemos o conocemos poco y mal. Apeles podía consentir […]

Holanda

El gobierno de Holanda dijo que se invirtieron o depositaron más de 250 millones de euros (alrededor de 341 millones de dólares) del dinero de los contribuyentes en instituciones financieras paralizadas por la actual crisis financiera. En los días pasados, un creciente número de gobiernos provinciales o municipales ha revelado que realizó inversiones enormes en […]

Estamos ante un problema de límites, no de liquidez, como explica  Herman Daly,  profesor de la Universidad de Maryland (EE.UU.), uno de los padres de la economía ecológica moderna, y autor de lo que se propone como «economía en estado estacionario», en contraposición a la economía de crecimiento exponencial.   Citando a Daly, « la actual […]

A medida que transcurren los días, las noticias del desastre financiero se suceden con una celeridad desconocida y vamos despertando de un largo sueño, un adormecimiento que ha durado 60 años. Unos lo han vivido como keynesianos, otros como defensores ultras del neoliberalismo, otros como conciliadores del mismo, como posibilistas, o como críticos pero nunca […]

«Was ist der Einbruch in eine Bank gegen die Gründung einer Bank?»(Qué es asaltar un banco en comparación con fundar un banco?») Bertolt Brecht, Die Dreigroschenoper/La ópera de perra gorda) La crisis financiera actual ha logrado crear extraños consensos entre la derecha y la izquierda; consensos que revelan más que otra cosa la incapacidad por […]

Discuten la estatización de la economía mundial

El domingo 12 por la noche, los principales gobiernos de la Unión Europea anunciaron el plan que, por fin, podría encauzar la crisis financiera mundial; al día siguiente lo adoptó también el gobierno de Estados Unidos, que abandonaba (al menos en gran parte) el que había lanzado dos semanas antes, cuando el Congreso votó, luego […]

Subcomandante Marcos | 

Conversando con decenas de intelectuales, el Presidente recordó que el gobierno estadounidense negó ayudas solicitadas por la FAO para paliar el hambre a nivel mundial, pero dio un auxilio financiero 25 veces mayor a los banqueros estadounidenses.