Alberto Montero Soler | 

Los datos son escalofriantes y la tendencia alarmante. En esta Europa del capital de la que forman parte la mayor parte de las economías desarrolladas del mundo; en esta Europa que se postula como paradigma de la generación de riqueza y bienestar para sus ciudadanos nos encontramos con que existen 78 millones de personas pobres, […]

La ayuda al desarrollo por parte de los países ricos cae un 9%

Triste destino el que una globalización con sello imperial esté implementada en buena parte del orbe. Cada día con más fuerza se hace evidente en no pocas partes del planeta que para el capitalismo nuestra especie es simple mercancía, simple objeto con un neto valor de uso. Cuando obstaculiza los planes depredadores de los ricos, […]

El Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de publicar el  Informe sobre la estabilidad financiera mundial  del mes de abril que puede leerse entero o resumido aquí. Entre otras cosas dice lo siguiente: – «La crisis se está extendiendo más allá del mercado estadounidense de préstamos de alto riesgo (subprime), concretamente, a los mercados inmobiliarios residenciales y […]

Hedelberto López Blanch | 

Cada vez son más personalidades y organizaciones internacionales que rechazan la utilización de los alimentos agrícolas para convertirlos en combustible debido a los graves problemas que conllevan para la población mundial. Jean Ziegler, relator especial de la ONU para el derecho a la alimentación, calificó el uso creciente de cultivos para producir biocombustibles, como sustitutos […]

Sistema financiero occidental

Cada semana trae nuevos giros en la crisis financiera de los países occidentales. Tras la caída y el rescate del banco de inversiones de Wall Street Bear Stearns, los rumores hicieron temblar a otra gran institución. A medida que se deteriora la confianza en el sistema financiero, los gobiernos de Europa y Estados Unidos estudian […]

La economía de Europa occidental es muy dependiente del petróleo ruso: más del 30% del crudo que importamos proviene de ese país, que ha sido en estos últimos años el segundo productor mundial de petróleo, incluso en algunos periodos extrayendo más barriles que Arabia Saudí. La Europa de los 25 depende, sobre todo, del petróleo […]

María Vacas Sentís | 

El Tribunal de Justicia Europeo ha sentenciado que es legal que trabajadores de una subcontrata de Polonia que ejecutaron una obra pública en la Baja Sajonia no percibieran el salario mínimo vigente en el convenio colectivo de este land alemán -cobraron únicamente la mitad-, ya que esta exigencia «hubiera redundado en la pérdida por dichas […]

Érase una vez, en los Estados Unidos, ese país donde atan a los perros con longaniza, unos bondadosos filántropos que habían acudido a la ayuda de los pobres (no demasiado, pero algo pobres no obstante) para ayudarles a que se comprasen una casa. Esos benefactores prestaban dinero, casi sin contrapartidas, a quienes no lo tenían. […]

Novedad Editorial

El movimiento contra la deuda externa ha sido uno de los actores de protesta más importantes contra la globalización neoliberal desde mediados de los años 80 hasta nuestros días. Un movimiento del Sur al Norte que ha puesto en el centro de la agenda política la cuestión del endeudamiento de los países del Sur y […]

Brasil y el BRIC

Si la situación económica de Estados Unidos se perfilaba problemática desde agosto de 2007, el proceso durante los primeros meses de 2008 confirmó las peores tendencias. Pero no sólo es la economía la que está en crisis; los efectos sociales se están haciendo sentir profundamente, poniendo todos los indicadores en rojo. Asimismo la hegemonía incontestada […]