Los países débiles a punto de colapsar a fines de 2006 avanzaron todavía más hacia el precipicio el año pasado, aun antes de que la disparada de los precios de alimentos y combustibles fomentara la inestabilidad social en esos y otros territorios, según un estudio de la revista Foreign Policy.
Categoría: Economía
Se han publicado recientemente algunas noticias sobre el aumento a lo largo del año 2007 de los ingresos de los grandes ejecutivos de las 500 compañías que integran el índice Standard & Poors. De forma muy resumida: la media de su sueldo ha aumentado un 3,5% respecto al año 2006 lo que estaría rozando, traducido […]
«Economics are the method, but the objective is to change the soul.» Margaret Thatcher La premisa fundamental del marginal debate académico sobre el fin de la globalización neoliberal, que tuvo lugar en algunas universidades europeas en los 1990s, decía que una crisis de gran envergadura sería necesaria para convencer a los gobiernos de los países […]
¿Quién se imaginó que tendría que entrar en una butique para comprar arroz, frijoles, verduras y carne? Pues quizás no estemos lejos de ello. El precio medio de los alimentos se triplicó en los últimos doce meses. El año pasado los dueños del mundo invirtieron en la industria de la muerte -la fabricación de armamentos- […]
Desde que los mercados financieros se convirtieron parcialmente en un campo minado, las bolsas de mercancías aparecen como un refugio atractivo. Así como, tras el estallido de la burbuja punto.com en 200-01, el capital se refugió en los valores inmobiliarios y en los derivados financieros, ahora, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y de […]
La afirmación de dirigentes rusos de que ese país se colocará en poco tiempo entre las seis potencias económicas más fuertes del mundo, solo podrá concretarse si logra convertirse de proveedor de energía y materias primas, en exportador de tecnología, maquinarias, y servicios de puntas. Esa nación euroasiática sufrió una transmutación violenta que la llevó, […]
El secretario de Energía estadunidense, Samuel Bodman, afirmó que los especuladores en los mercados internacionales no son los responsables del alza espectacular de los precios del petróleo, pero en la víspera de la reunión clave en Yeda, los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) insistieron, como lo han venido haciendo […]
Todos los radares financieros del G-7 y la OTAN avisan de peligros inminentes de objetos nocivos muy bien identificados. Morgan Stanley, el otrora poderoso banco de inversiones neoyorquino, advierte sin tapujos sobre el desencadenamiento de un «evento catastrófico» (The Daily Telegraph, 17-6-08) debido a la querella entre los brujos aprendices de los dos principales bancos […]
Los precios están subiendo en todo el mundo. En los países más pobres el alza del precio de los alimentos está provocando una situación dramática: hambre y escasez, «un crimen contra la Humanidad», tal y como lo calificó con toda razón el relator de las Naciones Unidas para los asuntos de la Alimentación, Jean Ziegler. […]
La guerra global por los alimentos pone en videncia que los planes sociales son insuficientes para paliar la pobreza y que sólo la superación del actual modelo permite disminuir la desigualdad que acecha la región. En sólo seis meses hay 10 millones de nuevos pobres en América Latina. Aunque en esta región el precio de […]