| 

Desde agosto de 2007, los bancos estadounidenses y europeos se encuentran bajo los focos de la actualidad debido a la grave crisis que padecen, y que hacen padecer a todo el sistema neoliberal en bloque. El monto actual de la devaluación de activos que se vieron obligados a efectuar supera los 200.000 millones de dólares. […]

Una interpretación desde Cuba del libro No Logo

Un día mi hijo me contó, que en su escuela, una Secundaria Básica de Ciudad de La Habana, algunos niños, más bien adolescentes, usaban cajas de zapatos Nike o Adidas para transportar cualquier cosa, solo para que los demás creyeran que ellos, o su familia, habían tenido el dinero necesario para «ascender» a ese peldaño […]

Es cierto que China tiene creciente importancia en el mercado internacional del petróleo por los fuertes volúmenes que está importando actualmente, y la curva ascendente que se está configurando entre los años pasados y los futuros. Incluso ya se habla en los reportes de los analistas más confiables de que muy pronto, en menos de […]

Los atisbos de recesión que vive la economía estadounidense  con crisis inmobiliaria, disminución del empleo, baja del consumo, enormes déficit fiscales y comerciales, altos precios internacionales del petróleo y depresión del dólar inclinan a otras naciones a pensar que China e India podrían aguantar el golpe que sufriría la economía mundial si la crisis se […]

A mediados de febrero pasado, un profesor universitario norteamericano, Nouriel Roubini, muy seguido en los medios especializados y en la prensa diaria, desarrolló las doce razones que justificaban su pronóstico de «una creciente probabilidad de un desenlace financiero y económico ‘catastrófico’ a la crisis bancaria en curso» en los Estados Unidos. Además, explicó, más contundente, […]

Subcomandante Marcos | 

El gobierno de Estados Unidos, que hasta hace poco tiempo afirmaba que no salvaría a bancos imprudentes, se vio obligado este viernes a salir al rescate de Bear Stearns, luego de que la firma admitió que su liquidez «se había deteriorado significativamente», un reconocimiento que avivó el temor de una crisis profunda del sistema financiero […]

Eric Toussaint | 

La comisión de auditoría integral de la deuda pública interna y externa (CAIC) mantuvo una larga sesión de trabajo en febrero de 2008. Durante dos semanas, del 10 al 23 de febrero, 10 miembros ecuatorianos y los 6 miembros extranjeros de la CAIC trabajaron sin parar para adelantar el informe sobre la auditoría. El programa […]

Novedad Editorial

Subcomandante Marcos | 

El autor argumenta que lo que puede ser descrito como el periodo nacional en la historia del trabajo ha concluido definitivamente. Por ello, el movimiento obrero puede y debe actuar también transnacionalmente. Ello conlleva la esperanza de poder jugar un papel más importante en la regulación social del sistema económico global, sistema que está por […]

El año que viene se conmemorará el bicentenario del primer grito libertario de América Latina, [1] por el que este continente logró romper las cadenas colonizadoras con la «Madre Patria». 200 años después, el panorama de dominación presenta demasiadas similitudes. Europa, y especialmente el Estado español, mantiene una presión colonizadora, se sigue sintiendo superior y […]