Se prevé una recesión anual en Estados Unidos

Subcomandante Marcos | 

El dólar se desplomó a un nuevo mínimo histórico frente al euro, al superar 1.5550 dólares por primera vez en nueve años, en medio de la incertidumbre sobre el impacto a largo plazo de los esfuerzos de la Reserva Federal para inyectar dinero al mercado del crédito e impulsar la economía estadunidense. El presidente del […]

La debilidad del dólar en los mercados financieros internacionales, combinada con una explosión en un ducto de gas natural frente a las costas de Luisiana, en Estados Unidos, impulsó los precios internacionales del petróleo, que rebasaron la barrera psicológica de 110 dólares por barril. La mezcla mexicana de exportación, en línea con la situación internacional, […]

Subcomandante Marcos | 

Los bancos centrales de EEUU, la Unión Europea, Suiza, Canadá y Reino Unido se han visto obligados nuevamente a reaccionar ante el recrudecimiento de las presiones de liquidez en los mercados de financiación mediante el anuncio de nuevas acciones concertadas para calmar las tensiones financieras, en lo que supone la tercera intervención de estas características […]

El sistema se descontrola

En la relación crisis financiera-dólar débil-petróleo y su interacción con una escalada mundial del precio de los alimentos se conforman las líneas matrices y las variables claves de una crisis recesiva mundial en gestación que ya configura -según los propios analistas y organismos del sistema- la mayor «amenaza histórica» para el sistema capitalista globalizado que tiene como potencia imperial regente a EEUU.

La crisis de los créditos en Estados Unidos

La extendida, materialista costumbre que tienen los estadounidenses, más que cualquier país, de medir todo a través de índices numéricos, los ha convertido en una sociedad que se cuantifica en todo. Así, hay índices de confianza, de riesgo, de propensión al consumo, de las intenciones de trabajar, de estudiar, de vender, de adquirir una enfermedad, […]

Banco del Sur

Hedelberto López Blanch | 

La voluntad integracionista de los gobierno de Venezuela, Argentina, Brasil, Ecuador, Bolivia, Uruguay y Paraguay quedó demostrada en diciembre pasado cuando en Buenos Aires los presidentes de esas naciones rubricaron el documento para la creación del Banco del Sur (BS) con fines de ayudar al desarrollo de los países latinoamericanos y contrarrestar los infortunios económicos […]

China ya no es sólo una nación de vendedores, sino también de compradores

Mike Whitney | 

«Las condiciones de los mercados son las peores que puedan recordarse en esta industria. No creo que nadie guarde memoria de una total desaparición de la liquidez… Hay miles de millones de dólares en acciones para las que no hay Mercado». Alain Grisay, jefe ejecutivo de la consultora londinense F&C Asset Management Plc, en declaraciones […]

España

La victoria electoral del PSOE (aunque lo mismo vale decir para cualquier grupo político que hubiera ganado el domingo) hay que entenderla como el inicio de una legislatura en la que, a partir de la conformación del nuevo gobierno, deberán atenderse todas las promesas electorales que se realizaron durante la campaña. Así, en la medida […]

Julio C. Gambina | 

  La contradicción entre capitalismo y socialismo dejó paso a la ofensiva del capital transnacional y una mirada unilateral con un discurso hegemónico de predominio del horizonte capitalista.Luego de la ruptura de la bipolaridad global entre 1989 y 1991 se puso nuevamente en discusión el rumbo del sistema mundial. La contradicción entre capitalismo y socialismo, […]