Roberto Bissio | 

En su larga carrera de diplomático al servicio de la República Popular China, Sha Zukang está acostumbrado a dar la cara como portador de malas noticias y encontrar salidas a situaciones difíciles. En 1993 fue uno de los negociadores de la primera crisis nuclear en Corea. Más tarde negoció una salida a la carrera armamentista […]

La crisis «subprime» más los fantasmas recesivos proyectados (oficialmente) en la economía USA impactan cada vez más en la economía y en el sistema bancario de Europa que empieza a recibir los coletazos cada vez más acentuados de la debacle (por ahora anunciada) de la primera potencia financiera imperial.

La economía exportadora alemana obtiene ganancias deslumbrantes, y su boom sostenido ha de agradecerlo sobre todo al tan celebrado auge. Con la dinámica de crecimiento de la economía mundial, que parte esta vez de los países en el umbral del desarrollo, las famosas «reformas» de Schröder no tienen nada que ver. En los mercados mundiales […]

Antonio García Sinde | 

Las turbulencias que han afectado en los últimos meses al sistema financiero internacional han vuelto a poner en primer plano el interés de la prensa económica por la evolución y la potencialidad de la economía china. Y, como es habitual en tiempos de crisis, la información proporcionada por los medios burgueses de difusión masiva (cadenas […]

Comunicado de ATTAC España

ATTAC informa a los ciudadanos y ciudadanas que, contrariamente a lo que actualmente nos están trasmitiendo los líderes políticos del Gobierno de nuestro país y de la Oposición de derechas y centro-derecha, las rebajas sistemáticas de impuestos sobre las rentas, los beneficios de las empresas y las transmisiones patrimoniales, así como la pretendida abolición del […]

Seis presidentes lanzaron ayer la entidad financiera regional que se propone como alternativa al FMI y el Banco Mundial. Tabaré Vázquez firma hoy. Los objetivos y riesgos del emprendimiento. Lo que resta para que se ponga en marcha.

La tarea principal del Banco del Sur será la de financiar obras de infraestructura en los países miembros.

Subcomandante Marcos | 

Existe fuerte expectativa en Buenos Aires, donde hoy se lanzará finalmente el Banco del Sur -iniciativa del presidente venezolano Hugo Chávez, que acompañó desde un principio su homólogo argentino Néstor Kirchner- en un acto en el que estarán presentes los mandatarios de los siete países que lo integrarán. Este será el último acto público de […]

Los dólares corren por millones en el Iraq ocupado pero no están destinados a mejorar las precarias condiciones de la población ni a restaurar la infraestructura de la destruida nación, sino que van a engrosar las arcas de las empresas transnacionales procedentes de Estados Unidos. Esa fue la fórmula que acordaron muchos actores corporativos de […]

Alfredo Jalife Rahme | 

En The Financial Times (29/ 11/07), principal portavoz de la globalización financiera, Philip Stephens reclama una «respuesta global para el cambio del orden mundial» y comenta que la «historia real para el año entrante serán los cambios tectónicos debajo del lecho del mar» de la globalización. Independientemente de sus puntos de vista muy sesgados, Stephens […]

Segunda carta abierta de los Movimientos Sociales a los presidentes de los países miembros del Banco del Sur

A los Señores Presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil,Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Venezuela Con nuestra consideración Por segunda vez nos dirigimos a Uds. para expresar la enorme expectativa abierta en nuestros pueblos por la iniciativa de creación del Banco del Sur. Nos anima también la respuesta positiva de nuevos países de América del Sur, que […]