Nicholas Georgescu-Roegen, Ensayos bioeconómicos. Antología. Los libros de la Catarata, Madrid, 2007, 156 páginas. Colección: clásicos del pensamiento crítico. Edición de Óscar Carpintero.
Categoría: Economía
Hay veces en que haber tenido razón no reporta ningún placer. Durante varios años mantuve que la economía de Estados Unidos era sustentada por una burbuja inmobiliaria que había reemplazado a la burbuja del mercado accionario de los años noventa. Pero ninguna burbuja puede expandirse eternamente. Con el estancamiento de los ingresos de la clase […]
El solo hecho de que en la III Cumbre de la Organización de Países Exportadores de petróleo (OPEP) realizada en Riad, Arabia Saudita, se planteara por algunas naciones la necesidad de buscar otras monedas de referencia para fijar los precios del crudo en sustitución del dólar, ha creado enormes temores en Estados Unidos que vería […]
En el mes de junio llevé un equipo de televisión a Cabeza de Juárez, una unidad habitacional de interés social en rápida expansión localizada en las afueras de la Ciudad de México. En este lugar las familias apenas sobreviven-la precariedad en la que viven los convierte en un sensible barómetro para medir los cambios en la economía mexicana.
El posible retiro de la concesión para operar telefonía móvil en Ecuador a Porta, propiedad de la compañía transnacional del multimillonario mexicano Carlos Slim, puede marcar un precedente en América Latina. El retorno al Estado de esta operadora de telefonía celular, hoy a cargo de la filial de América Móvil, cuando venza el contrato de […]
Los neoliberales han convertido en paradigma los resultados de Chile y no pocos quieren volverlo en modelo único ya que su economía volcada a los mercados externos, con más de 20 tratados de libre comercio, es considerada «ya casi del primer mundo». Un conocimiento detallado de lo que allí sucede permite conclusiones diferentes a las […]
Acompañando a la «visión pesimista» (pronóstico inflacionario y recesivo) que trazó el miércoles la Reserva Federal sobre la economía estadounidense, el dólar imperial USA, todavía la «moneda patrón» de las transacciones internacionales, siguió cayendo en picada en beneficio del euro que este jueves siguió trepando en los mercados globalizados ante el pánico generalizado de las […]
El número de personas necesitadas de recibir alimentos en comedores populares de la ciudad de Nueva York se incrementó en 2007, al tiempo que disminuyeron los suministros a esos centros, destaca hoy El Diario La Prensa. Según el rotativo neoyorquino, este año la cifra de ciudadanos carentes de recursos monetarios para comprar comestibles en las […]
Hace años que la Unión Europea intenta consolidar y afinar estrategias que le permitan fortalecer su competitividad para abordar los nuevos desafíos de un mercado mundial que cambia a gran velocidad. El fomento al comercio y las inversiones es claramente una prioridad para Europa. En 2000 se definió la Estrategia de Lisboa, una iniciativa para […]