800 mil menores de edad sufren la explotación en el mundo

Sylvia Ubal | 

Hay más de 800 mil niños y adolescentes que trabajan en la minería artesanal en nuestra América Latina, el trabajo pesado, insalubre y sin ninguna seguridad. Así es la realidad de los alrededor de 800 mil niños y adolescentes que dejan de ir a la escuela para trabajar en la minería artesanal en Suramérica. Según […]

El TLC de Colombia y Perú con Canadá

Los gobiernos de Colombia y Perú, a pesar del fracaso económico y social generado por el modelo neoliberal, insisten en la aplicación de la receta, y adoptaron como estrategia de «desarrollo» para sus naciones la suscripción de Tratados de Libre Comercio con países más desarrollados. Estos nuevos TLC, como los que se están negociando con […]

Hace unos pocos días, la República Islámica de Irán cumplió su amenaza: no se aceptan ya dólares, y todas las transacciones económicas exteriores del país pasan a realizarse o en euros o en yenes. Ya desde septiembre, una buena parte de las exportaciones petrolíferas iraníes no se computaban en dólares, sino en yenes: Japón es, […]

Chile

Poco se ha discutido en nuestro país en relación a la crisis financiera internacional que ha agregado explosión a lo que ya era un hervidero. Los mercados bursátiles daban cuenta de su nerviosismo diario en función del cada vez más volátil precio del petróleo y de los resquemores por los precios al alza de los […]

Que el estaño haya sobrepasado su precio más alto desde la Segunda Guerra Mundial y el petróleo esté bordeando los 100 dólares, puede significar una excelente oportunidad para Bolivia. Pero, en otra perspectiva, podría ser la repetición de una historia de frustraciones. Hagamos abstracción, siquiera por unos momentos, de las grescas casi infantiles en que […]

El gobierno de Brasil pidió recientemente que la Organización Mundial de Comercio (OMC) abra un panel para evaluar si los subsidios agrícolas que Estados Unidos otorga a sus productores supera el límite permitido por el organismo. El comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil señala que los subsidios norteamericanos excedieron el techo anual de […]

A veces una investigación académica tiene sabor a novela de misterio. Ése es el caso de un estudio reciente sobre la industria maquiladora en México y la estrategia global de las industrias trasnacionales en la rama electrónica. La sólida investigación de Kevin Gallagher y Lyuba Zarsky, investigadores de la Universidad de Boston y del Instituto […]

Hedelberto López Blanch | 

En estos tiempos cuando el precio del barril de petróleo roza los 100 dólares surge una necesaria pregunta: ¿En qué situación estuvieran las pequeñas economías del Caribe si no fueran por los acuerdos firmados con Venezuela para el suministro del crudo subvencionado mediante la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA)? La respuesta, inobjetablemente, sería la […]

¿Comercio justo en el súper? Ante esta pregunta podríamos afirmar que la presencia creciente de productos de comercio justo en las estanterías de los supermercados y grandes superficies es una dinámica positiva que permite un fácil acceso a estos productos y un mayor número de ventas. Pero, ¿el comercio justo se limita tan solo a […]

Los recaudadores de impuestos no tienen buena fama. La Biblia los considera iguales o peores que las prostitutas, aunque Jesús afirma que unas y otros entrarán al cielo antes que muchos hipócritas (ver Mateo 21:31). La clave para la prosperidad, a juicio de la ortodoxia económica y la prédica de las instituciones financieras internacionales, estaría […]