En los primeros nueve meses del gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa el poder adquisitivo de los salarios obreros sufrió un desplome, debido a que mientras el precio de la canasta alimentaria recomendable se incrementó 24.57 por ciento, los salarios únicamente aumentaron 4 por ciento en promedio. El grado de depreciación del ingreso es tan […]
Categoría: Economía
De cada 100 dólares que se echan al bolsillo los agricultores de los países industriales, 27 provienen de las arcas de sus Estados a través de variadas formas de subvenciones, determinó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Ese mecanismo de intervención estatal, piedra del escándalo que obstruye el progreso de las […]
La Unión Europea (UE) se propone abrir las puertas de par en par a los inmigrantes calificados con la puesta en marcha de la llamada tarjeta azul y, al mismo tiempo, cerrarlas aún más a los trabajadores indocumentados, de los cuales ya hay 10 millones en el bloque, 700.000 de ellos en España. En España, […]
La declaración vertida por el presidente Daniel Ortega la semana pasada, de que las empresa maquiladoras no son imprescindibles para Nicaragua, invitándolas además a irse del país, ha dejado espacio a muchas preguntas e inquietudes.
La 1ª conferencia sobre monedas complementarias (a partir de ahora, MC) en España tuvo lugar recientemente en Brihuega (Guadalajara), en primavera. Alberto Montiel estuvo allí para contárnoslo.
Viernes de tarde en la esquina de la Primera Avenida y la calle 44 en Manhattan. Dos buses esperan pasajeros para salidas de fin de semana en la puerta del Millennium Plaza Hotel. En torno al que tiene un cartel de destino en un club de tenis se agrupan hombres y mujeres de entre veinte […]
Tres problemas mancharon la reunión anual del Fondo Monetario Internacional el fin de semana pasado en Washington. El primero se relaciona con su incapacidad para detectar y mitigar la crisis del mercado de crédito hipotecario en Estados Unidos. Esa crisis estalló en el centro del mundo desarrollado, poniendo en evidencia que la inestabilidad sigue siendo […]
En los días de agosto, cuando la crisis financiera en EEUU y Europa crecía sin que se vislumbrara su final, en Rusia, la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) -bloque conformado por China, Rusia, Kazajstán, Tayikistán, Uzbekistán y Kirguizistán- desarrollaba maniobras militares denominadas Misión Paz 2007. Un día antes de la exhibición final, en Bishkek […]
Después de una semana de comentar que el dólar USA ha bajado demasiado recientemente, el jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo de Rato, advirtió hoy que hay riesgos de una ‘caída abrupta’ del dólar.‘Hay riesgos de que una caída abrupta del dólar podría ser provocada, o a su vez causar, una pérdida de confianza […]
El presidente de la Juventudes socialdemócratas alemanas, Björn Böhning, ha exigido una buena dosis de crítica del capitalismo en el debate sobre el programa de la SPD. De crítica del capitalismo no va precisamente sobrada la izquierda. Tronar con Franz Münterfering y Helmut Schmidt contra «plagas de langostas» y «capitalismos depredadores» no lleva más lejos […]