Nicaragua

Adolfo Acevedo | 

Se ha anunciado que se llevará a cabo un proceso de ajustes tarifarios, con el propósito de reducir el denominado «rezago tarifario» que padece Unión Fenosa, que puede medirse por la diferencia entre lo que Unión Fenosa paga a las empresas generadoras de electricidad, y lo que logra recuperar a través de las facturas que […]

La entidad financiera en debate

Eduardo Andrés Aller | 

El proyecto tiene fecha de inicio pero aún no está claro cómo va a funcionar. Los especialistas piden que sirva para «reciclar el excedente» y «controlar la explotación de recursos naturales».

Una vez más, esta semana los precios internacionales del petróleo alcanzaron el más alto nivel en moneda corriente de la historia. Luego de las altas y bajas registradas hace días, este viernes el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI) cerró en 83.69 dólares por barril. Con el precio medio de los primeros 10 meses […]

Cada año, el Banco Mundial (el Banco) canaliza entre US$18 y 20 mil millones hacia los países en desarrollo a través de préstamos y donaciones que tienen como objetivo declarado disminuir la pobreza y fomentar el crecimiento económico. El Banco siempre actúa conjuntamente con su agencia «hermana», el Fondo Monetario Internacional (el Fondo), incluso en […]

Como una institución que sirva para ayudar al desarrollo de los países latinoamericanos y que, a la par, sea un freno a los desmanes económicos y sociales contra esos pueblos cometidos durante décadas por el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), acaba de surgir en el reciente cónclave de Río de Janeiro, […]

Concluye el Tribunal Latinoamericano del Agua en México

Matilde Pérez U. | 

El Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA) tiene confianza en la actuación de los estados democráticos actuales pero, lamentablemente, cuando hay intereses económicos y sociales en medio de la exigencia al derecho a agua potable y sana, el problema se torna complejo, sostuvo Philippe Texier, magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Francia, quien fungió […]

Información editorial

El capitalismo es el mayor genocida de la historia, un asesino sin rostro ni código genético que, en la modernidad, llaman liberalismo. No deja rastros y sus crímenes son casi perfectos. Sus protagonistas son índices y balances: Dow Jones, Nikkei… Los muertos y los vivos son sus víctimas, esos niños del llamado Tercer Mundo a […]

Las decisiones de compra de los consumidores finlandeses comenzaron a acusar la influencia de su percepción sobre la responsabilidad social de las empresas, según un estudio de la encuestadora internacional TNS Gallup. El cuidado del ambiente y el bienestar de los empleados aparecen como los factores más importantes a la hora de evaluar la responsabilidad […]

M. Hurtado | 

Establecer una moratoria de cinco años para la actual producción de biocarburantes y consagrar el derecho a la no deportación de las personas famélicas son dos de las soluciones para reducir el número de hambrientos en el mundo, según la ONU. Así lo explicó ayer en rueda de prensa el relator especial de Naciones Unidas […]

Actualmente, 854 millones de personas sufren hambre en todo el planeta. Al contrario de lo que proyectan los Objetivos del Milenio – que es reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de la población que sufre hambre -, el gráfico del hambre ha presentado una curva ascendente desde 2006. Más de seis […]