El dólar, tan tirano que fue y ahora mírenlo…con las capas caídas

Horacio J. Garetto | 

A veces, para comprender un proceso histórico, conviene el lenguaje, la exposición histórica, el razonamiento, etc. Pero otras, por ahí con dos golpes de vista veloces, se puede aprehender rápido una tendencia histórica que sirve, y mucho, para ubicarse en el tiempo histórico. Pensando, a veces, un poco, en las multitudes que habrá, con poco […]

El 11 de septiembre financiero

El reciente caos de los mercados bursátiles mundiales es una manifestación de la turbulencia general que es la característica más destacada de la época actual. En la última semana, hemos presenciado casi el colapso de Northern Rock, el quinto banco más grande de Gran Bretaña. Cuando se supo que el banco había tenido que recurrir […]

Un nuevo orden mundial está en construcción y uno de sus pilares es el libre comercio. Paradójicamente ese fue el pilar del orden surgido tras la II Guerra Mundial; el libre comercio se consideró condición necesaria para la reconstrucción de los mercados y la ampliación de los espacios para el capital. El capitalismo pudo por […]

Cambios en la cúpula del FMI

El francés Dominique Strauss-Kahn asume como nuevo presidente del Fondo. Y prometió trabajar para un «nuevo equilibrio de poder» a favor de los países emergentes. ¿Difícil de creer, no?

Subcomandante Marcos | 

Mientras el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se aprestan a celebrar el mes próximo sus reuniones anuales en Washington (20-22 de octubre), luego de los recientes cambios en la cúpula de ambas instituciones, el movimiento sindical internacional les reclama que aprovechen esas reuniones para emprender cambios fundamentales en su organización y en […]

Carolina Villalba Medero | 

«Pese a la gran expansión del comercio mundial, las naciones mas pobres aún no recogen los frutos de esa realidad». Lo dijo Pascal Lamy, el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en una rueda de prensa en Estocolmo el pasado 25 de setiembre. Parecería ser que desde «la nada» Lamy se desayunó […]

Un nuevo grupo de ocho miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) se ha reunido en Ginebra desde principios de este mes para discutir cuestiones relativas a las negociaciones de la Ronda de Doha. Estaría integrado por el antiguo Grupo de los Seis (Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil, India, Japón y Australia) más […]

Después de un recorrido por pueblos y comunidades rurales de India en 1930, lord Macaulay comentó que había encontrado una agricultura llena de vida. No sólo los niveles de producción eran aceptables y había gran diversidad de cultivos, sino que la vida comunitaria se desarrollaba de manera vibrante. La conclusión más importante de ese viaje […]

Alan Greenspan y Naomi Klein discuten en directo sobre la guerra de Irak, los recortes fiscales de Bush, el populismo económico y el capitalismo de amiguetes, entre otras cosas.

Roberto Bissio | 

¿Puede un país repudiar la deuda externa contraída por el régimen anterior después que éste fuera derrocado por una revolución o una guerra? Con pocos días de diferencia, dos instituciones internacionales han publicado sendos estudios sobre el concepto de «deudas odiosas» y, si bien los autores citados y los casos estudiados son los mismos, las […]