Joseph Stiglitz | 

Parece que finalmente los pesimistas que durante mucho tiempo han predicho que la economía de Estados Unidos estaría en problemas tendrán razón. Por supuesto, no hay alegría al comprobar que los precios de las acciones se vienen abajo como resultado de la explosión de las hipotecas no pagadas. Pero eso era muy predecible, como lo […]

José María Tortosa | 

Aquí se supone que el resultado final (la pobreza) puede des­com­po­nerse en cada lugar en diversos factores (algunos relacionados directa­mente con la desigualdad, otros no tanto) que funcionan como una especie de polinomio y que van desde lo estrictamente individual a lo global o viceversa. Desde esta última perspectiva, podemos considerar el empobrecimien­to como el […]

Una crítica al informe «Turismo sin desarrollo: Los intereses creados como amenaza al sector turístico de República Dominicana» de Intermón Oxfam

En las actuales circunstancias, cuesta acertar quién comenzó primero la campaña que no repunta en Estados Unidos sobre la calidad y seguridad de los productos chinos que llegan al territorio estadounidense. Por lo visto, el punto de referencia fue el ‘dialogo estratégico económico EEUU-China’ iniciado por representantes de ambos países el pasado mes de mayo, […]

Los investigadores alemanes y de otros países aún no lograron esclarecer con precisión cómo se manejaba el enorme fondo para sobornos de la gigante tecnológica Siemens. La respuesta podría encontrarse en Luxemburgo.

François Houtart | 

La cuestión de los agrocombustibles explotó realmente en los últimos años, lo que no cayó del cielo. Se escribe en una larga historia. 1. La energía como historia del dinamismo humano La utilización de la energía está a la base de la actividad agrícola, artesanal e industrial. Los mitos griegos de Prometeo que encuentra el fuego […]

El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, comparó este lunes los fondos de inversión, responsables en su opinión de la crisis de los préstamos hipotecarios de riesgo en Estados Unidos, con jugadores de casino. Lula denunció la «codicia de los fondos de inversión que utilizan las tasas inmobiliarias de riesgo como si estuviesen en […]

A partir del Tratado de Maastrich, la Unión Europea se lanza al desarrollo e implantación de una moneda única, el euro, y en consecuencia a la creación del Banco Central Europeo.Durante la creación del BCE, hubo disparidad de criterios, pero al final dos resultaron triunfantes.   En primer lugar, la independencia del BCE respecto al poder […]

El despegue de Malasia ha sido tan vertiginoso en los últimos años que el Forum Económico Mundial la ha ubicado, según el índice de competitividad comercial, en el cuarto lugar en Asia. Es una monarquía integrada por una federación de 13 Estados con una extensión de 330 442 km2 y 27,5 millones de habitantes, ubicada […]

Michael Roberts | 

Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal estadounidense, encabeza el banco central más importante del mundo. Su trabajo es revisar continuamente la situación del capitalismo norteamericano y decide que acción emprender. Al hacer eso, siguiendo las directrices marcadas por el Congreso de EEUU (el árbitro político para la clase política estadounidense), debe intentar reconciliar los […]