El mañana nos lanza a la palestra algunos cuestionamientos fundamentales. ¿Será mejor llenar el tanque de 25 galones de un vehiculo o dar de comer a una persona por un año? y, además del tema de la alimentación, la lógica agroindustrial de los agrocombustibles nos obliga a considerar un aspecto de suma importancia: «la tierra […]
Categoría: Economía
En lugar de medidas de apoyo a las familias agobiadas por el impago de sus hipotecas de riesgo o subprime, el pasado 17 de Agosto el banco central estadounidense, la Reserva Federal, optaba por reducir el tipo de descuento para los grandes bancos entrampados en la especulación con activos financieros respaldados por ese tipo de […]
Aumento de las reservas en divisas Desde 2004, vivimos una coyuntura económica caracterizada por un elevado precio de las materias primas y de algunos productos agrícolas. Esto permitió a la mayoría de los países en desarrollo aumentar sus ingresos de exportación y acumular importantes reservas en divisas. Esta situación se refiere más concretamente a los […]
Los mercados financieros mundiales se han comportado como un enfermo de malaria, con estallidos de fiebre muy alta, alternados con temblores helados. La semana pasada sufrieron otra serie de altibajos y las medidas adoptadas hasta ahora tal vez no sean suficientes para detener la turbulencia. Los bancos centrales continuaron tratando de calmarlos con más inyecciones […]
El MERCOSUR se enfrenta hoy a su encrucijada más importante de sus 15 años de vida, y esto se debe a la confluencia de una serie de factores que, por primera vez un su escasa década y media de funcionamiento hacen que este sea un momento en el cual el bloque de integración y sus […]
El rechazo de un regalo de cuarenta y cinco millones de dólares no es algo que se vea todos los días. Y menos aún si el destinatario del regalo es una organización humanitaria que vive solicitando donaciones para, a su vez, ayudar a los pobres. Y sin embargo esto es, precisamente, lo que acaba de […]
¿Encubre una guerra comercial el rigor de que hacen gala en las últimas semanas las autoridades chinas y norteamericanas o incluso hay más? En nombre de la siempre sana protección de los consumidores, unos y otros (también japoneses y europeos, pero en menor medida) se han enzarzado en un rifirrafe de consecuencias imprevisibles. La mala […]
La caída brusca de los mercados bursátiles no sólo refleja la volatilidad inherente del sistema financiero, sino que también, en varios factores, problemas más profundos. Como es habitual en la difusión acoplada al sistema financiero, lo subyacente es secundario, para dar paso a la explicación y el manejo de la coyuntura. En el tráfico de […]
Dos tendencias opuestas están actuando en América Latina y en el Caribe. Por una parte, el gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) y los países de la Unión Europea (UE) consiguen sellar, con los países de la región, acuerdos bilaterales de libre comercio que son favorables para sus empresas. Las privatizaciones masivas de los años […]