Ante la llegada de Hugo Chávez a la Argentina son muchos los observadores que señalan que se trata de un «buen amigo» de nuestro país. Es cierto, pero esa calificación, sin dudas benévola en su formulación, se queda corta porque oculta el hecho que Chávez es uno de los más lúcidos gobernantes de América Latina […]
Categoría: Economía
En toda América Latina, la parte fundamental del capital está en manos de trasnacionales y es imperialista, al igual que el sistema financiero. Los sectores capitalistas nacionales están entrelazados con el capital financiero internacional y las grandes empresas agrícolas argentinas o brasileñas, soyeras o agroexportadoras, son igualmente trasnacionales. Mientras la Unión Europea se construyó y […]
A pesar de sus excelentes competencias, Estela perdió su empleo como archivera cuando su empleador se enteró de su lesbianismo. Lo mismo le sucedió a Alexandra, profesora especializada en jóvenes y adultos con deficiencias metales: el patrono pretextó una reorganización del personal pero sólo ella fue despedida. Catherine y Alexis, sindicalizados y beneficiarios de un […]
Discute el Encuentro Suramericano de Soberanía en Telecomunicaciones de la VI Cumbre Social, la creación de la empresa de comunicaciones de la Alternativa Bolivariana para las Américas, la cual será llamada Albatel. Cubadebate presenta un resumen de la ponencia presentada por Alberto Rodríguez Arufe, viceministro de la Informática y las Telecomunicaciones de Cuba, en el […]
La próxima salida de títulos binacionales fue confirmada por Caracas. No se dio a conocer el monto, aunque ascendería a 1.000 millones de dólares. Se trata de la tercera emisión de este singular instrumento financiero.
El Senado chileno aprobó el Tratado de Libre Comercio con la segunda economía mundial. La Moneda espera aumentar las exportaciones a ese destino asiático. El riesgo es la dependencia de los precios internacionales de los commoditie
Los seis primeros meses del año se han cerrado bajo la enseña de una inestabilidad financiera acrecentada, con fenómenos curiosos como las fuertes revalorizaciones del dólar australiano o neozelandés. Ambas economías están fuertemente endeudadas con el exterior y si para Australia, reserva de minerales, podrían ser válidas las expectativas respecto a los precios de las […]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) está siendo sacudido por tres crisis simultáneas.
El auge de los biocombustibles elevó los precios de los productos agrícolas, con serias consecuencias para los países que dependen de la ayuda alimentaria para combatir el hambre, advierten expertos.En Washington, muchos sólo ven en los biocombustibles una fuente limpia y renovable de energía, capaz de desligar a Estados Unidos de su dependencia de los […]
El gobierno español aprobó el día 13 de julio la condonación de 384,49 millones de euros de deuda a once de los países más pobres y endeudados del mundo, entre ellos tres latinoamericanos, Bolivia, Honduras y Nicaragua. Los otros ocho países beneficiarios son africanos: Ghana, Mauritania, Tanzania, Senegal, Mozambique, Uganda, República Democrática del Congo y […]