Categoría: Economía
El CADTM se congratula por la resolución adoptada por el Senado belga sobre la anulación de la deuda de los países en desarrollo y solicita al gobierno su aplicación. La resolución sobre la anulación de la deuda de los países menos avanzados (PMA) [1] adoptada el 29 de marzo de 2007 por el Senado belga, […]
El precio del maíz continuará elevándose este año en perjuicio de otros sectores económicos alimenticios, como consecuencia del interés de Estados Unidos en impulsar la producción de etanol. Según las estadísticas oficiales, en un año el bushel (unidad de medida para esta gramínea) se elevó desde 1,89 dólares hasta 3,53, después de permanecer buena parte […]
En innumerables ocasiones se ha afirmado que los cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en cárceles norteamericanas fueron sentenciados por un tribunal que los juzgó por sus ideales políticos y no por sus actos los cuales ayudaban a librarse de acciones terroristas no solo a Cuba sino también a Estados Unidos. René González, Antonio Guerrero, Gerardo […]
Las autoridades laborales de la provincia de Guangdong han confirmado que algunos restaurantes de las cadenas McDonald’s, KFC y Pizza Hut no firmaron contratos con sus empleados y explotaron a su personal. El Departamento Provincial de Seguridad Social y Trabajo de Guangdong ha afirmado en una nota de prensa que una inspección llevada a cabo […]
La revolución rusa ordenó el mundo de nuevo. Hasta 1917 eran los europeos quienes mandaban. Ahora, las empresas de los Estados Unidos querían meterse también, sobre todo John D. Rockefeller, quien había fundado Standard Oil en 1870. En 1879 adquirió la Vacuum Company y otras empresas hasta ser dividida como Trust en 1911 en varias […]
La publicación de los datos laborales correspondientes al último trimestre de 2006 ha permitido comprobar la mejora que se viene produciendo en las cifras de empleo y desempleo en los últimos años. Al terminar 2006, ya eran 22 las provincias españolas que prácticamente se encontraban en situación de pleno empleo, es decir, con tasas de […]
Nicaragua, el segundo país más pobre del continente americano, superado solo por Haití, se beneficiará enormemente con la entrada a la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), que le permitirá en el futuro dejar atrás ese negativo lugar. A finales de marzo, la Asamblea Nacional aprobó por amplia mayoría (78 votos de 92) la integración […]
Las principales marcas de alimentos y artículos de primera necesidad aceleraron su ritmo de lanzamientos para esquivar los controles de precios con productos que cuestan más caros y quedan fuera de los «acuerdos» firmados con el Gobierno. La Serenísima vende 29 variedades de leche fresca, Fargo 14 tipos de pan lactal, Siempre Libre comercializa 15 […]
Un desarrollo rural alternativo debe incluir la agricultura familiar. El punto de partida conceptual indica que la agricultura familiar es algo mucho más amplio que una opción productiva y económica. Por lo tanto un «productor familiar es aquél que trabaja la tierra con mano de obra predominantemente familiar y reside en el predio (o en […]